Gobierno flexibiliza el transporte en el Catatumbo tras decretar conmoción interior
Las empresas de transporte deberán coordinar con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional los recorridos y horarios de operación

EFE/ Mario Caicedo / Mario Caicedo (EFE)
El Gobierno Nacional expidió un nuevo decreto dentro del estado de conmoción interior declarado en Colombia debido al conflicto armado en el Catatumbo. La medida busca garantizar la movilidad en municipios afectados por la violencia, flexibilizando las condiciones de operación del transporte público terrestre en Norte de Santander y el sur del Cesar.
¿Qué dice el decreto?
Según el documento, las empresas de transporte intermunicipal podrán operar sin restricciones de rutas, frecuencias y horarios en los municipios de Ábrego, Convención, El Tarra, Hacarí, La Playa de Belén, Ocaña, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú (Norte de Santander), así como en González y Río de Oro (Cesar).
Además, los alcaldes de estos municipios podrán autorizar el transporte urbano y mixto dentro de sus territorios sin necesidad de seguir los permisos habituales.
Las empresas de transporte deberán coordinar con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional los recorridos y horarios de operación para garantizar la seguridad de los pasajeros. También deberán trabajar con Invías para definir rutas alternas si las principales vías presentan riesgos o bloqueos.
¿Hasta cuándo estará vigente?
El decreto regirá mientras esté en efecto el Decreto 062 del 24 de enero de 2025, que establece la conmoción interior. Su duración dependerá de la evolución del conflicto y las decisiones del Gobierno.