Emiten decreto para garantizar agua, saneamiento y vivienda en el Catatumbo ante crisis humanitaria
El gobierno implementa medidas urgentes para garantizar acceso a agua, saneamiento y vivienda en el Catatumbo

Conforma la subregión del Catatumbo / Getty Images / EDINSON ESTUPINAN
En respuesta a la situación de orden público en la región del Catatumbo y otras zonas afectadas en Norte de Santander y Cesar, el Gobierno Nacional expidió un decreto con medidas excepcionales y urgentes para garantizar el acceso al agua, el saneamiento básico y la vivienda a las personas que se encuentran en condiciones de confinamiento o desplazamiento forzado desde el 18 de enero de 2025.
Subsidios para servicios públicos
El decreto establece que los municipios afectados podrán otorgar subsidios del 90% en los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo a los ciudadanos que acrediten su condición de confinamiento o desplazamiento como consecuencia de la crisis.
Con el fin de asegurar el acceso a agua potable y saneamiento básico, el decreto permite que los municipios destinen recursos del Sistema General de Participaciones (SGP-APSB) para la operación y mantenimiento de estos servicios. Además, estos fondos podrán emplearse para la instalación de medidores y acometidas afectadas por el conflicto.
Flexibilidad en ordenamiento territorial para vivienda
Los alcaldes podrán realizar ajustes en los Planes de Ordenamiento Territorial para facilitar la reubicación de las personas desplazadas. Esto incluye la incorporación de predios rurales al perímetro urbano y la modificación de usos del suelo para la construcción de viviendas.
Además, el decreto permite la adecuación y construcción de viviendas rurales sin necesidad de licencias urbanísticas, siempre que se garantice la seguridad de los habitantes y la estabilidad de las edificaciones.
Para asegurar la prestación continua de los servicios de agua y saneamiento, el Ministerio de Vivienda podrá estructurar y ejecutar proyectos en las zonas afectadas. Asimismo, se habilita un mecanismo de apoyo para la inversión y sostenibilidad de los sistemas de abastecimiento impactados por el conflicto armado.