Petro responde al senador estadounidense Bernie Moreno y rechaza llamado a sanciones contra Colombia
El mandatario no dudó en calificar a Moreno como “apátrida”, acusándolo de traicionar sus raíces colombianas.
![Gustavo Petro en la jornada Cumpliendo con el cambio en Ciénaga de Oro, Córdoba.](https://caracol.com.co/resizer/v2/VCVQILNFGZFD7M3IGXLXRJZFPI.jpg?auth=14259eae8b9646a1b2d1d6f6ae682c2155d5cff7cb279d5288e92a4de2455c30&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Gustavo Petro en la jornada Cumpliendo con el cambio en Ciénaga de Oro, Córdoba. / Ovidio Gonzalez S
Montería
En el marco de la estrategia Cumpliendo con el Cambio, el presidente Gustavo Petro respondió con firmeza al senador estadounidense de origen colombiano Bernie Moreno, quien recientemente pidió endurecer las sanciones contra Colombia.
Desde Ciénaga de Oro, Córdoba, el mandatario calificó las declaraciones de Moreno como un acto de “odio” y lo vinculó con un debate que él mismo sostuvo en 1999 sobre el presunto robo del Banco del Pacífico, en el que, según Petro, estarían involucrados familiares del congresista republicano.
El senador Bernie Moreno, hermano del exdirector del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, ha sido un crítico abierto del Gobierno de Petro. Recientemente, el legislador promovió la imposición de sanciones más estrictas contra Colombia, en medio de tensiones políticas que se remontan a la disputa entre Petro y el presidente estadounidense Donald Trump. Moreno, quien representa al estado de Ohio, ha argumentado que las políticas del Gobierno colombiano representan un riesgo para la estabilidad regional.
Más información
Sin embargo, Petro no tardó en responder. A través de sus redes sociales y durante un acto público en Córdoba, el presidente colombiano aseguró que el “odio” de Moreno hacia su propio pueblo tiene raíces en el pasado. “Me defino políticamente como un libertario de verdad, amante de la vida. Creo que hay que luchar por una democracia global. Pero debo decir públicamente que este odio que demuestra el senador Moreno contra su propio pueblo tiene que ver con mi debate que hice en el año 1999 sobre el robo del Banco del Pacífico, ubicado en Ecuador, Colombia y Panamá. Mi investigación sobre ese robo involucra familiares del senador Moreno”, afirmó Petro.
“Moreno, apátrida”
El mandatario no dudó en calificar a Moreno como “apátrida”, acusándolo de traicionar sus raíces colombianas al promover sanciones contra el país. “Es triste ver a alguien que, teniendo la oportunidad de representar a su pueblo, decide atacarlo desde el exterior”, agregó Petro, quien también reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y la democracia.
El Banco del Pacífico, mencionado por Petro, fue objeto de un escándalo financiero a finales de los años 90, en el que se habrían desviado millones de dólares. Petro, en su época como congresista, lideró investigaciones sobre el caso, las cuales, según él, habrían implicado a familiares del senador Moreno. Sin embargo, estas afirmaciones no han sido corroboradas de manera independiente.
Las declaraciones del presidente han generado un intenso debate en Colombia y en la comunidad internacional. Mientras algunos sectores respaldan la postura de Petro y ven en Moreno un actor que busca desestabilizar al Gobierno colombiano, otros critican al mandatario por abordar el tema de manera personal y no enfocarse en resolver las tensiones diplomáticas con Estados Unidos.
Este enfrentamiento verbal se da en un contexto de creciente tensión entre Colombia y Estados Unidos, luego de que Petro criticara abiertamente a Donald Trump por su política contra los migrantes.