Economía

Gremios camioneros solicitan audiencia de control político a Congreso por incumplimiento de gobierno

Los transportadores aseguran que las vías de negociación y diálogo con el gobierno no ha dado frutos, por lo que buscarán al legislativo para solucionar problemas del sector

AME4434. BOGOTÁ (COLOMBIA), 30/08/2024.- Camioneros participan en una manifestación este viernes en Bogotá (Colombia). El presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga), Henry Cárdenas, pidió al Gobierno que los escuche "desde lo que pasa en las carreteras, no desde el Ministerio de Hacienda y el Palacio de Justicia, que es muy diferente a lo que es la realidad". EFE/ Carlos Ortega

AME4434. BOGOTÁ (COLOMBIA), 30/08/2024.- Camioneros participan en una manifestación este viernes en Bogotá (Colombia). El presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga), Henry Cárdenas, pidió al Gobierno que los escuche "desde lo que pasa en las carreteras, no desde el Ministerio de Hacienda y el Palacio de Justicia, que es muy diferente a lo que es la realidad". EFE/ Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)

La Cruzada Nacional “Por la Dignidad Camionera” envió una carta a las Comisiones Sextas del Senado y la Cámara de Representantes solicitando la realización de audiencias de control político a varias carteras ministeriales y superintendencias. La petición está dirigida a los congresistas Pedro Hernando Flórez Porras y Hernando González, quienes integran estas comisiones.

En la comunicación, los gremios del transporte de carga exponen diversas problemáticas que, según ellos, afectan la actividad camionera en Colombia. Entre los temas mencionados están los pagos a los transportadores, la política de peajes, el incremento en los costos de combustibles e insumos, la seguridad en las vías y la eficiencia de entidades públicas como el Instituto Nacional de Vías (INVIAS), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Los transportadores también manifestaron su preocupación por las políticas municipales y regionales que, según ellos, afectan su actividad, así como por la falta de respuestas concretas del Gobierno Nacional ante sus inquietudes.

Temas clave en la solicitud de audiencias

  1. Ministerio de Transporte y Superintendencia de Transporte: Los camioneros aseguran que han existido incumplimientos en los acuerdos con el sector, especialmente en temas como el Sistema de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (SICETAC), la regulación de peajes, la modernización del parque automotor y el régimen sancionatorio.
  2. Ministerio de Hacienda: Los gremios solicitan revisar el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) y piden la aplicación de una fórmula diferencial para los precios de combustibles utilizados en el transporte de carga.
  3. Ministerio de Minas y Energía: Se plantea la preocupación por los costos de producción de combustibles y la implementación de tecnologías alternativas que, según el gremio, generan altos costos para los transportadores.
  4. Ministerio de Defensa: Se denuncia el aumento de la inseguridad en las carreteras, incluyendo vandalismo, saqueos y atentados, así como el manejo de la póliza de terrorismo y la reducción de la presencia de la fuerza pública en las vías.
  5. Ministerio de Industria y Comercio y Superintendencia de Industria y Comercio: Se mencionan prácticas anticomerciales que afectarían a los transportadores, incluyendo bloqueos en bases de datos, problemas con cargues y descargues, y el uso de los camiones como bodegas.
  6. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Los transportadores piden mayor inclusión en las políticas ambientales y regulaciones que impactan su actividad, así como control sobre las restricciones al transporte de carga por razones ambientales.

En la carta, la Cruzada Nacional “Por la Dignidad Camionera” también solicita la participación de entidades como la Contraloría General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo en las audiencias de control político.

Los camioneros esperan que el Congreso acoja su solicitud y convoque estas audiencias para debatir las problemáticas que afectan al sector del transporte de carga en Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad