Disidencias siembran minas y ‘cilindros bomba’ para proteger cultivos y laboratorios en Cauca
Los artefactos son instalados en zonas también transitadas por la población civil.

Argelia, Cauca
El Ejército desactivó tres minas antipersonal y un ‘cilindro bomba’ en el sur del Cauca, poniendo en evidencia la aterradora práctica de las disidencias de las Farc de instalar artefactos explosivos para proteger cultivos ilícitos y laboratorios de coca, colocando en riesgo la vida de la población civil.
La operación de las tropas se llevó a cabo en la vereda Los Pinos del municipio de Argelia.
La Tercera División del Ejército informó que “los explosivos, comúnmente empleados por grupos armados ilegales para proteger cultivos ilícitos y laboratorios de procesamiento de drogas, ponen en peligro la seguridad de toda la comunidad”.
- Capturado en Popayán profesor de música por delitos sexuales contra niñas
- Asesinado líder indígena en el oriente del Cauca
Tras su localización, los soldados expertos en explosivos y demoliciones realizaron la destrucción controlada del material.
El brigadier general Federico Mejía sostuvo que “estos artefactos representaban un grave riesgo para la vida y la integridad de los habitantes de la zona rural, quienes transitan regularmente por el sector”.
Horas antes a la desactivación de los elementos, el mismo grupo armado detonó un ‘carro-bomba’ en la zona urbana del corregimiento de El Plateado, hecho que dejó seis personas heridas y daños en más de 50 inmuebles entre casas y establecimientos.