Ibagué

Acuerdo entre la Alcaldía y transportadores conjura paro programado para este viernes en Ibagué

Se iniciará el proceso para la creación de un Fondo de Estabilización Tarifaria y se aumentará la lucha contra el transporte ilegal.

Alcaldía de Ibagué y Transportadores

Alcaldía de Ibagué y Transportadores

Ibagué

Tras varias jornadas de diálogo se logró un acuerdo entre la Alcaldía de Ibagué y los transportadores que habían anunciado un cese de actividades para este viernes 31 de enero.

“Hemos construido propuestas concretas porque sabemos que el transporte es pilar fundamental de Ibagué. Somos conscientes de que un cese de actividades afecta a toda la ciudad, por eso hoy llegamos un acuerdo con gremio”, aseguró la alcaldesa, Johana Aranda.

Entre los acuerdos está el inicio del proceso para la creación de un Fondo de Estabilización Tarifaria que busca cubrir los costos adicionales que enfrenta el sistema de transporte público. Lo que garantizará la estabilidad de los conductores, propietarios y empresas transportadoras.

Por otra parte, se estudia la viabilidad jurídica y técnica para un fondo común de calidad que asumiría los costos de la sobreoferta o chatarrización del parque automotor.

“Como Administración Municipal estudiaremos la viabilidad jurídica que nos permita aportar a este fondo, lo que demuestra nuestra completa disposición de generar estrategias para beneficiarlos”, explicó Aranda.

También la Alcaldía confirmó que expedirá las tarjetas de operación con la vigencia establecida en el Decreto 1079 de 2015. “Esto permitirá que los buses y colectivos sigan operando sin interrupciones, beneficiando a conductores, empresas y, sobre todo, a los ciudadanos que dependen de este servicio”.

El transporte ilegal

En materia de la lucha contra la ilegalidad, se hará un frente común articulando los esfuerzos entre el gobierno, los gremios económicos, la ciudadanía, las empresas y los transportadores.

Así como, la operatividad de los agentes de tránsito con herramientas tecnológicas y el respaldo de la Policía Nacional, mejorando el control y la seguridad en las vías, y de paso combatir los actos de corrupción.

“El transporte público es el corazón de la movilidad en Ibagué. Cada día, más de 200.000 personas confían en este servicio para ir a sus trabajos, estudiar y hacer su vida diaria. Detrás de cada buseta o taxi, hay miles de familias que dependen de esta labor, y la Alcaldía reconoce su esfuerzo y compromiso con la ciudad”, puntualizó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad