Cúcuta

“La Paz Total fracasó”: Congresistas por Norte de Santander

Los parlamentarios llamaron la atención por la grave crisis social en la región

“La Paz Total fracasó”: Congresistas por Norte de Santander

Cúcuta

Luego del ejercicio en el Congreso de la Republica donde el gobierno presentó los alcances del decreto de conmoción interior , los parlamentarios por Norte de Santander cuestionaron la falta de atención gubernamental para esa convulsionada región.

El representante por la curul de paz Diógenes Quintero dijo a Caracol Radio que " la paz total fracasó, la paz total nace en el Catatumbo cuando el presidente anunció en El Tarra que el Catatumbo será la capital nacional de la paz, pero la paz total muere en el Catatumbo con esta emergencia humanitaria”.

Y agregó que “yo invito a todo el gobierno a reconocerlo, las bancadas de paz coincidimos porque hoy hay una situación dramática en el Catatumbo, pero no es menor lo que sucede en el Bajo Cauca, en el Cauca, en el Putumayo, en Arauca, en el Caquetá, es decir la situación es en varias regiones del país”.

Y fue mucho más allá “hablemos de la responsabilidad de este gobierno, la dialéctica y el discurso no le solucionan los problemas a la gente. este gobierno presentó una nueva estrategia de sustitución que me diga que ha hecho. Los grupos armados tienen una responsabilidad directa”.

Dijo el paralmentario que “hay una responsabilidad del Estado de abandonar la posición de garante y de dejar a la comunidad desprotegida, y si decimos que la paz total fracasò hay un responsable, invito al consejo de paz que se haga a un lado. Y al fracasar la paz hay un responsable de eso,y es el ministro de defensa”.

De otra parte el senador por Cambio Radical Edgar Diaz dijo que “el Catatumbo es la tierra del olvido, con la mirada cómplice de un Estado que decidió darle la espalda y que solo aparece cuando la necesidad humana lo requiere producto de un desastre natural u otro, el cual una vez se supera la región queda abandonada a su suerte”.

“Los guerrilleros y paramilitares no son los únicos que han sembrado dolor, también lo hacen con frecuencia bandas criminales que quieren aprovecharse de las condiciones particulares de la zona, como si se tratara la zona franca de la ilegalidad. Hoy en día los narcotraficantes son los generadores de violencia en la zona aunque se presenten como empresarios” dijo el congresista.

Y advirtió que “el Catatumbo no ha recibido por el Estado la inversión diferencial que le permita cambiar el modelo económico de desarrollo como lo ha demorado siendo una región agroindustrial dado el potencial de la zona”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad