Gobernación de Bolívar realizó jornada de atención en zona rural de San Juan Nepomuceno
La administración departamental llegó hasta el lejano corregimiento de San Agustín
![Cortesía](https://caracol.com.co/resizer/v2/ZTYZ23N7E5DHZEPW5IH4HWW7JE.jpg?auth=beb673ad081aa8b2ef692e8c87daa915815600df53d3aebc67493d159f85ffaf&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Cortesía
Sin importar las dificultades de acceso debido a la dispersión territorial y la geografía accidentada de esta zona del departamento, la Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría de Paz, Víctimas y Reconciliación, se unió a la Armada de Colombia para llevar a cabo la primera Jornada de Atención Itinerante del 2025, en la comunidad de San Agustín, corregimiento de San Juan Nepomuceno.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Durante dos días, se brindaron servicios esenciales de salud a más de 200 personas, garantizando el acceso a atención médica de calidad.
Por seis meses, Distrito asumirá arriendos de las familias priorizadas que sean evacuadas
Además, se impulsó la educación y la cultura con la estrategia “Lectura para la Paz”, beneficiando a 100 niños y entregando 90 kits escolares y 50 libros. Como parte del compromiso con la comunidad, se entregó, en articulación con Aguas de Bolívar, un tanque de 250 litros para el almacenamiento de agua destinado a la Casa del Adulto Mayor, mejorando sus condiciones de acceso a este recurso vital.
Asimismo, se realizó una mesa de seguimiento a las medidas del Plan de Retorno y Reubicación, reafirmando el compromiso del gobierno departamental con la seguridad y bienestar de la población.
El gobernador Yamilito Arana Padaui reafirmó el compromiso de su administración con las comunidades más vulnerables, destacando que “en Bolívar seguimos demostrando que el desarrollo llega cuando trabajamos de la mano con la gente. Uno de nuestros propósitos es hacer realidad nuestra filosofía de gobierno: más territorio y menos escritorio. Y nos enorgullece decir que lo estamos consiguiendo con este tipo de acciones”.
Por su parte el Secretario de Paz, Víctimas y Reconciliación, Iván Sanes, resaltó la importancia de este tipo de inverbencuones en el territorio, señalando que “el espíritu misional de las Jornadas de Atención Itinerante es garantizar la presencia del Estado en las zonas más apartadas de la geografía departamental. Que la gente sepa que no están solos, que hay un gobierno que se preocupa por su bienestar”.
Esta jornada fue posible gracias a la articulación entre la Gobernación de Bolívar y aliados estratégicos como la Universidad de Cartagena, Armada Nacional, Alcaldía de San Juan, Aguas de Bolívar, Secretaría de Salud, Mutual Ser, Secretaría de Minas, Corporación Universitaria de la Costa, la Fundación Narrar para Vivir, entre otras entidades que se sumaron al propósito de llevar soluciones concretas a los territorios.
Al rededor de 18 profesionales de salud y psicosociales participaron de esta jornada en la que se beneficiaron más de 350 personas de la comunidad.