Gobierno Nacional aplaza recursos para el Metro de Bogotá; Alcalde Galán critica decisión
El Distrito califica la medida como un “incumplimiento” del Gobierno Nacional

Alcalde Galán se refirió a los atrasos en las obras del Metro de Bogotá.
El Gobierno Nacional decidió aplazar $770.309 millones que estaban comprometidos para la primera línea del Metro de Bogotá en 2025, según el decreto 069 del 24 de enero, firmado por el ministro de Hacienda, Diego Alejandro Guevara. Esta decisión ha generado un fuerte pronunciamiento del alcalde Carlos Fernando Galán, quien afirmó que, aunque el Distrito garantizará la continuidad del proyecto, esta medida representa un golpe para la ciudad.
“No vamos a permitir que Bogotá se detenga”
Tras conocerse el decreto, el alcalde Galán aseguró: “El progreso de Bogotá no lo detiene nadie. A pesar del decreto del Gobierno Nacional, mediante el cual aplaza la financiación de la Nación para proyectos clave de la ciudad, en particular el Metro Bogotá, no vamos a permitir que nuestra ciudad se detenga”.
El mandatario recordó que los aportes de la Nación no son opcionales, sino compromisos adquiridos en contratos firmados en 2017. Según Galán, “aplazarlos es una forma de incumplimiento”, y recalcó que esta decisión no fue concertada con el Distrito: “Este aplazamiento no fue concertado, ni nadie del Gobierno Nacional se comunicó con nosotros”.
El impacto en las finanzas del Distrito
El aplazamiento afecta giros previstos para julio de 2025 y enero de 2025, lo que obliga al Distrito a asumir costos adicionales. Galán afirmó que la ciudad ha aportado tres veces más recursos que la Nación al proyecto y que el Metro, con un avance superior al 46 %, no puede detenerse:
- “Haremos todo lo necesario para que el Distrito asuma la carga hasta el año 2026”.
- “Este incumplimiento genera costos adicionales, pero el proyecto seguirá avanzando”.
Análisis de acciones legales
El alcalde también señaló que el Distrito está evaluando acciones legales para exigir que el Gobierno Nacional cumpla con los compromisos adquiridos: “Vamos a analizar todas las acciones legales que tenemos a disposición”.
Contexto de la decisión
Este es el primer aplazamiento de recursos que realiza la Nación para proyectos de infraestructura en Bogotá, según fuentes del Distrito. Desde diciembre de 2024, cuando Planeación Nacional anunció que evaluaría la medida, el alcalde Galán había advertido que cualquier decisión debía ser discutida con la administración local.
Finalmente, Galán envió un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos: “El proyecto Metro le está devolviendo la esperanza a nuestra ciudad. Por ningún motivo vamos a permitir que nada ni nadie frustre esa esperanza. Bogotá va a tener Metro”.
Lo que sigue
El Distrito convocará a mesas técnicas para mitigar el impacto financiero y mantener la ejecución del proyecto, mientras se espera un pronunciamiento del Gobierno Nacional sobre esta decisión.