Doble homicidio en Montenegro, Quindío estaría relacionado con el tráfico de estupefacientes
El hecho se registró en el barrio La Isabela de dicha localidad y las autoridades avanzan en las investigaciones
Secretario de Gobierno de Montenegro, Mauricio Cardenas
03:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1738104552661/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Referencia Homicidio- Vanessa Porras/ Caracol Radio Armenia
Armenia
En la noche del lunes 27 de enero se registró un doble homicidio en el barrio La Isabela del municipio donde dos hombres identificados como Balmes Alzate Suárez, de 37 años y Darvy Santiago Giraldo Salamanca, de 39 años fueron asesinados con arma de fuego.
El secretario de Gobierno de la localidad, Mauricio Cárdenas lamentó el hecho ya que tras 45 días se registra el primer caso de víctimas mortales por eso avanzan en las investigaciones correspondientes.
Lea puede interesar:
Enfatizó que la dinámica del tráfico de estupefacientes en Montenegro y otros municipios tiene una incidencia directa con la violencia sumado a los controles establecidos por parte de las autoridades.
Fue enfático en afirmar que las labores en materia de operatividad continuarán de la mano con Policía y Ejército.
“Frente a situaciones de control derivadas durante el fin de semana en el cual se incautaron más de 700 gramos de droga en la calle, se hicieron alrededor de seis capturas, se incautó un arma de fuego, esa presión ha hecho que otros barrios como el barrio La Isabela empiecen a sentir la presencia de habitantes de calle y consumidores”, indicó.
“Se hicieron unas actuaciones urgentes, pero pues no conllevó unas capturas se está recolectando una información para poder determinar las víctimas y los posibles victimarios y las actividades de control continúan. Tenemos un grupo del ejército apostado en el municipio, el cual apoya constantemente la labor de la estación de policía y vamos a continuar”, manifestó.
Añadió: “El año pasado tenemos que recordar que nos quemaron la moto de un policía, iban a afectar una camioneta, nos mataron un patrullero la Sijin. Todas unas actuaciones fuertes también como coletazo de todas esas actuaciones que venimos realizando. Nosotros vamos a continuar, el día de hoy tenemos un consejo de seguridad extraordinario por otro motivo, pero vamos a articular también lo de hoy”.
Medidas restrictivas
En cuanto a eventuales medidas de restricción descartó por ahora implementarlas puesto que el año anterior de los 22 homicidios que se registraron solo cinco los sicarios se movilizaron en motocicletas.
“En estos momentos de la Secretaría de Gobierno, pues no hay un elemento que nos conlleve a tomar esas medidas. En la evaluación que hicimos de 2024 de los 22 homicidios que tuvimos, tan solo cinco fueron en motocicleta. Entonces, frente a estos pedidos que a veces realiza la policía para hacer estas restricciones, pues no hay una base sólida que nos conlleve a que haya una un tema de seguridad. Pero igual, eh todas esas medidas están sobre la mesa”, informó.
“Tenemos una reserva de recurso para el tema recompensas, eso mantiene permanente hasta 5 millones de pesos para desarticular grupos o estructuras locales, 5 millones para líderes de esas estructuras hasta 3 millones de pesos personas dedicadas al sicariato. Entonces esas son las medidas que tenemos hasta el momento, pero no se descarta que se puedan tomar más si los hechos de violencia van escalando.”, explicó.
Con estos casos ya son nueve los registrados en lo corrido del año en el departamento.