Juan Manuel Santos encabezará anuncio del ‘Reloj del Fin del Mundo’ para 2025 en Washington D.C
El expresidente de Colombia será parte de una comitiva en la capital de Estados Unidos en donde se hará el anuncio oficial de cuánto tiempo falta para ‘medianoche’.

Juan Manuel Santos lidera anuncio del 'reloj del fin del mundo' en 2025
Este martes 28 de enero se realizará en Washington D.C. el anuncio del ‘Reloj del Fin del Mundo’ para este 2025, la revelación será protagonizada por una comitiva que ya se encuentra en Estados Unidos, la cual integra el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
Le puede interesar:
Santos fue designado debido a su rol como presidente de ‘The Elders’, organización que fundada en el año 2007 por Nelson Mandela y que reúne a líderes alrededor del mundo con el objetivo de abordar problemas difíciles de resolver a nivel mundial.
El expresidente colombiano asumió el mandato en la organización el pasado octubre de 2024, aunque hace parte del grupo desde el año 2019, tras destacar como uno de los principales promotores en la resolución y prevención de conflictos.
Sobre el ‘Reloj del Fin del Mundo’, este será su tercer cambio en lo que va de la década, tras los anuncios realizados en el año 2020 y 2023, en los que cada vez falta menos para que el reloj marque la ‘medianoche’, lo que implica que el peligro es inminente.
Casualmente, el anuncio se dará en medio de la tensión diplomática que hubo entre Estados Unidos y Colombia este domingo 26 de enero, cuando el presidente Gustavo Petro y el mandatario Donald Trump tuvieron algunas diferencias sobre el tema de inmigrantes en el país norteamericano; aunque la situación ya encontró una solución, el tema sigue generando mucha inquietud por las relaciones que tendrán ambas naciones a partir de ahora.
¿Cómo y quién creó el Reloj del fin del mundo?
Dos años después del final de la II Guerra Mundial, Hyman H. Goldsmith, físico americano, y coeditor del “Bulletin of the Atomic Scintists”, buscaba la portada perfecta para la primera edición del medio de comunicación.
En medio de las tensiones que se comenzaban a generar debido a la inminente Guerra Fría que se avecinaba entre Estados Unidos y la extinta Unión Soviética, las armas nucleares eran las protagonistas de una época plagada de conflictos; en medio de esta coyuntura, la artista Martyl Langsdorf tenía la intención de advertir al mundo del tiempo que quedaba para controlar las armas nucleares, por lo que tuvo la idea de dibujar, de manera metafórica, un reloj, en el que marcaría el tiempo restante para el final, esto por pedido de Goldsmith para la revista “Bulletin of the Atomic Scintists”.
En aquella época, científicos y mandatarios alrededor del mundo analizaban los diversos escenarios de crisis mundial, y de acuerdo a las posibilidades de que el mundo se autoexterminara, se marcaba la hora en el reloj.
¿Quién decide en la actualidad cómo cambiará el reloj?
El año 2025 inició con la llegada al poder de Donald Trump en los Estados Unidos de América, un hecho que ha generado mucho ruido alrededor del mundo tras las primeras decisiones del presidente, a esto se le suma la creciente de conflictos internacionales que ha venido presenciando el planeta, además de un incremento en los índices del calentamiento global.
Actualmente, el Consejo de Ciencia y Seguridad del medio “Bulletin of the Atomic Scintists” son los responsables de decidir la hora del reloj, para esto, se reúnen dos veces al año para estudiar la actualidad del mundo y acordar la hora del artefacto.
Estas han sido las horas marcadas por el ‘reloj del fin del mundo’ desde su existencia en 1947
El ‘reloj del fin del mundo’ no avanza en un solo sentido, este puede retroceder o avanzar dependiendo la actualidad que viva el mundo, es por esto que a lo largo de la historia, el artefacto ha marcado distintas horas, teniendo presente que entre más cerca a la ‘medianoche’, hay más probabilidades de que la humanidad encuentre su fin. Así ha evolucionado la hora en el reloj a lo largo de los años:
- 1947: 7 minutos para la medianoche.
- 1949: 3 minutos para la medianoche.
- 1960: 7 minutos para la medianoche.
- 1969: 10 minutos para la medianoche.
- 1981: 4 minutos para la medianoche.
- 1991: 17 minutos para la media noche.
- 2015: 3 minutos para la medianoche.
- 2020: 100 segundos para la medianoche.
- 2023: 90 segundos para la medianoche.
¿A qué horas se realizará el anuncio en Colombia?
De acuerdo al boletín informativo compartido por ‘The Elders’ a través de sus redes sociales, podrá seguir la transmisión en vivo del anuncio en la página web oficial este martes 28 de enero a partir de las 10:00 a.m. en Colombia, 15:00 (GMT), 16:00 (CET).