Así es el pico y placa en Bucaramanga este lunes 27 de enero hasta el sábado, 1 de feberero 2025
Agéndese para esta última semana de enero: así funcionará el pico y placa para motos y carros en la ciudad de Santander

Pico y placa en Bucaramanga / Tránsito de la ciudad (Dirección de Tránsito de Bucaramanga)
A través de la Resolución 017 de 2025, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga (DTB) determinó que para el 2025 el pico y placa que rota de manera trimestral se mantendrá en la capital de Santander para los vehículos particulares y las motocicletas, cuyas placas se encuentren registradas en municipios de los departamentos.
Esta rotación del pico y placa funcionará hasta finalizar marzo, así que evite multas y esté pendiente de las restricciones. A continuación le contamos cómo quedó el pico y placa para esta última semana de enero.
Pico y placa en Bucaramanga: ¿cómo funcionará del 27 de enero al 1 de febrero?
De acuerdo con la resolución del DTB, los horarios de restricción vehicular para carros y motos particulares por el pico y placa en Bucaramanga (recuerde que no aplica para taxis) funcionará de la siguiente manera:
- De lunes a viernes, el pico y placa comenzará desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
- Los sábados, la restricción será desde las 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Ahora bien, la restricción vehicular aplicará para carros y motos con último dígito de su placa. En el caso de las motos, se cuenta el último dígito, sin importar si hay una letra o varias letras al final.
- Lunes, 27 de enero: NO podrán circular los carros con placas terminadas en 7 y 8
- Martes, 28 de enero: NO podrán circular los carros con placas terminadas en 9 y 0
- Miércoles, 29 de enero: NO podrán circular los carros con placas terminadas en 1 y 2
- Jueves, 30 de enero: NO podrán circular los carros con placas terminadas en 3 y 4
- Viernes, 31 de enero: NO podrán circular los carros con placas terminadas en 5 y 6
Recuerde que no cumplir con el pico y placa en Bucaramanga lo podría hacer merecedor de una sanción de 15 salarios mínimos diarios legales, lo que equivale a $711.750, más la inmovilización del vehículo.
¿Qué pasó con el pico y placa par e impar para placas foráneas?
Hace unas semanas, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, explicó que la medida del pico y placa de par e impar para placas foráneas no se aplicará, sino hasta julio de 2025. Según explicó la Alcaldía en su momento, esta medida se había tomado como una forma de aliviar la congestión vehicular, pues la ciudad enfrentaba un alto flujo de vehículos que impactaba negativamente su malla vial y el medioambiente.
Sin embargo, tras varias tutelas y quejas por esta medida, el alcalde salió a explicar que la medida que se iba a aplicar este semestre se aplazaría 6 meses. Tras hablar con los ciudadanos y gremios afectados, se acordó que los vehículos que transitan mucho por la ciudad, pero tienen placas foráneas, tendrían este tiempo para matricular sus vehículos en la ciudad en la que más transitan.
Con los impuestos que se recaudarán con esta medida, se espera atender las demandas viales y aumentar la vigilancia para controlar a los vehículos borrachos y los conductores irresponsables en las vías de Bucaramanga. Se espera que el pico y placa par e impar para placas foráneas comience a regir formalmente el 1 de julio de 2025.