Actualidad

John Jairo Perdomo: el profesor que fundó la única sala teatral del oriente de Cali

Perdomo es un fiel creyente de que el arte es una fuente de transformación y, durante más de 20 años, ha estado trabajando para que este llegara a todos los rincones de la ciudad.

John Jairo Perdomo, director artístico y fundador de la única sala teatral del oriente de Cali (Créditos: Jorge Idárraga)

John Jairo Perdomo, director artístico y fundador de la única sala teatral del oriente de Cali (Créditos: Jorge Idárraga)

Cali es una ciudad que se ha destacado en el país y en el mundo por tener importantes tesoros culturales. En sus más de 500 kilómetros cuadrados de extensión, se lleva a cabo una variedad de manifestaciones artísticas, gastronómicas, patrimoniales, musicales y naturales.

Todo este cóctel cultural ha hecho que la ciudad sea atractiva para turistas nacionales e internacionales; sin embargo, pocos reconocen el gran valor que tienen todas estas manifestaciones para las comunidades locales.

La importancia de todas esas manifestaciones culturales la tiene clara John Jairo Perdomo, un licenciado de artes y actual director artístico general de la Feria de Cali, quien hace más de 25 años ha trabajado para que el arte y, especialmente, el teatro se convierta en una herramienta de transformación social.

Los inicios de Casa Naranja: el proyecto que llena de arte el oriente de Cali

Perdomo es licenciado de la Universidad del Valle y licenciado en educación básica de la Universidad de Santander. Su plena dedicación al teatro se dio alrededor de 1996. Para ese momento, el artista se encontraba formándose todavía en la casa Teatro Experimental Comunitario Abierto (TECA), una organización en la que Perdomo tuvo sus primeros acercamientos a los carnavales y las fiestas.

En Teca, al artista le surgió la idea de construir un espacio, primero como una casa de encuentro entre aristas del sector, y luego, cerca de dos años más tarde, comenzó a darse la necesidad de que ese espacio fuese también una sala en la que los artistas pudiesen presentarse.

“Mientras que terminábamos de pagar la casa, de construirla, remodelarla y adecuarla completamente, se pasaron 14 años; solo hasta el 2010 logramos abrir sus puertas oficialmente como sala de teatro”, cuenta Perdomo en un mini documental en el que participó en 2010.

Ese lugar cultural lleva el nombre de la Corporación Casa Naranja (@casanaranjateatro) y actualmente es la única sala teatral del oriente de Cali. Desde allí, se dictan talleres de teatro, danza, música y circo a niños, jóvenes y adultos de la capital del Valle.

¿Cómo aporta el arte a Cali?

El arte que se produce en Cali tiene un valor inigualable para las comunidades locales, pues allí encuentran una oportunidad de crecimiento y un proyecto de vida. Además, cuando se invita a que los jóvenes se relacionen con este tipo de manifestaciones culturales, se promueve el cuidado y la conservación de las tradiciones artísticas que forman la identidad de la capital.

Ese es el objetivo en el que ha venido trabajando Perdomo a través de su organización, en la que convoca a los niños y jóvenes a hacer arte e involucrarse cada vez más en los carnavales, ferias y fiestas como una forma de involucrarse en su sociedad y sentirse realmente parte de ella.

Hoy en día, además de ser director de Casa Naranja, es director artístico general de la Feria de Cali. Desde estos dos lugares, ha impulsado su creencia de que el arte es transformador y por ello merece ser democratizado y llevado a todas las zonas de la ciudad.

Por su trabajo y compromiso, este año, Perdomo fue elegido como uno de los 100 nuevos líderes de Colombia, un reconocimiento de Prisa Media.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad