Actualidad

Qué papel juega la tecnología geoespacial en la implementación del Catastro Multipropósito

los Sistemas de Información Geográfica tswe poseciona como una herramienta valiosa e imprescindible para mejorar la gestión catastral

Cursos gratuitos de IA de Google - Getty Images

Cursos gratuitos de IA de Google - Getty Images / Khanchit Khirisutchalual

¿Qué es el Catastro Multipropósito?

El Catastro Multipropósito es un instrumento de planeación que integra datos sobre la propiedad y los bienes raíces para que gobiernos y otras entidades puedan recopilar, almacenar, administrar y compartir información relacionada con la tenencia de la tierra, la propiedad de los terrenos y los derechos asociados. Los municipios con Catastro Multipropósito implementado serán los que mejor preparados estén para los cambios que se vislumbran en términos agrarios y territoriales.

Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en la actualidad, el Catastro Multipropósito tan solo ha avanzado un 9,4%, y la propuesta del Gobierno nacional, en su cuatrienio, es llegar al 70% de actualización en el territorio nacional. Pero, para hacer esta tarea más sencilla y eficiente se requiere de tecnología y el equipo de Catastro Multipropósito de la Dirección de Ordenamiento Territorial del Departamento Nacional de Planeación (DNP) así lo ha manifestado, al punto de iniciar un programa piloto donde se usa la Inteligencia Artificial para recolectar información vectorial básica que es insumo para el proceso de actualización catastral.

En ese sentido, Esri Colombia, empresa de Sistemas de Información Geográfica (SIG), también ha desarrollado, con su tecnología ArcGIS, una herramienta para catastro y la ha implementado en varios municipios del país: a partir de datos georreferenciados, las administraciones locales pueden mejorar su gestión territorial. Cuya herramienta proporciona herramientas geográficas y flujos de trabajo que permiten tener una base de datos geoespacial completa y precisa con información sobre la propiedad y los activos físicos vinculados a la tierra (edificios, infraestructuras y recursos naturales).

¿Cómo operan los SIG en el catastro multipropósito?

Dentro de las funciones que puede desempeñar esta tecnología se encuentran:

1- Recolección en campo: La actualización y conservación de los predios requieren de APPs que permitan trabajo en campo en forma conectada y desconectada y que garanticen el registro de los cambios en los predios en el sistema catastral.

2-La Analítica espacial: Genera información para una actualización y conservación, así como procesos de avalúos de predios y observatorios inmobiliarios.

3-Gestión y actualización de datos: ofrecen herramientas para la gestión y actualización continua de los datos catastrales. Esto incluye la captura de nuevos datos, la verificación y corrección de errores y la gestión de cambios y actualizaciones en la información. Este proceso suministra herramientas tanto al gestor catastral como a los dueños, constructores y/o administradores de los predios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad