“Mompox Inteligente marcará un antes y después en la historia del municipio”: Yamil Arana

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí y el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, oficializaron en Mompox el convenio que potenciará a este municipio

Gobernación de Bolívar

Gobernación de Bolívar

Cartagena

Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar, estuvo presente en la firma del convenio que busca convertir al Distrito de Mompox, en el primer municipio Inteligente de Colombia, esto gracias al compromiso del gobernador y las gestiones adelantadas ante el Ministerio de las Tecnologías, la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

“Hoy hemos venido hasta aquí para formalizar públicamente el compromiso que desde la Gobernación de Bolívar estamos realizando para promover, desde diferentes iniciativas, el desarrollo económico de Mompox como Distrito Especial, Turístico, Cultural e Histórico de Colombia”, dijo Arana Padauí en su discurso.

Precisamente esas acciones, tras una articulación entre la Secretaría de las TIC del Departamento y el MinTIC, dieron como resultado una importante inversión de 45 mil millones de pesos, con la que se garantizará hasta 2027 la sostenibilidad del proyecto “Mompox Inteligente, Digital y Conectado”.

“El convenio de cooperación interinstitucional que estamos firmando entre la Gobernación de Bolívar y el Ministerio TIC, es resultado del liderazgo de nuestra nueva Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la cual, hemos creado para impulsar el acceso internet y transformación digital en todo nuestro territorio”, explicó el Gobernador de Bolívar, añadiendo que ambos harán inversiones millonarias.

Lea también: Asume nuevo comandante de Infantería de Marina en municipios de Bolívar

Por su parte, el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, destacó la importancia de esta iniciativa en un municipio como Mompox. “Esto nos va a demostrar que conectividad, con innovación, con educación digital, podemos transformar un territorio y la historia tendrá que contar cómo la tecnología cambió la vida, generó empleo, generó turismo, agricultura e hizo de este un territorio mejor para vivir”.

Mompox, se ha convertido en un punto de referencia para los turistas nacionales e internacionales, ya que desde el 2016 hasta 2023, la ocupación hotelera experimentó un impresionante aumento y pasó de 13,075 a 84,020 huéspedes.

“La meta es clara: implementar 2 sistemas de información que robustezcan nuestras capacidades y nos posicionen en la vanguardia de la transformación digital. El despliegue de infraestructura para la conectividad rural, la implementación de una dotación tecnológica en 55 espacios públicos y el desarrollo de una estrategia integral para la apropiación digital, capacitación y transferencia de conocimiento”, indicó el mandatario bolivarense.

Lea también: Satena inició operación de la ruta Cartagena- Mompox- Cartagena: ¿Cuánto vale el trayecto?

El programa para apropiación y desarrollo de estrategias digitales integrales contará con:

. 10 murales inteligentes implementados con realidad aumentada y modelado 3D.

. Plan de capacitación para la gestión de conocimiento local, en torno a las oportunidades de un territorio inteligente y digitalmente seguro.

. Desarrollo de comunidades de aprendizaje para el trabajo colaborativo.

. Acompañamiento y asesoría para fomentar la innovación y emprendimiento.

El proyecto entre MinTIC y la Gobernación, beneficiará también a los corregimientos de Ancón, Caldera, Candelaria, Guaimaral, Guataca, La Robata, La Rinconada, Las Boquillas, Lomas de Simón, Los Pinones, Pueblo Nuevo y Santa Teresita. En total serán más de 50 mil los pobladores beneficiados más la población flotante de turistas que lleguen anualmente al Distrito de Mompox.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad