Ciudades

Paro de educadores: hasta el 20 de junio estudiantes del Atlántico estarían sin clases

Organizaciones sindicales en Barranquilla y el departamento se suman a la jornada nacional con la que se suspenderán las clases en todos las instituciones educativas.

Sindicatos CUT y Fecode. Foto: (Colprensa - Sergio Acero)

Sindicatos CUT y Fecode. Foto: (Colprensa - Sergio Acero)

Como medida para rechazar el Proyecto de Enmiendas a la educación que avanza en la comisión primera del Senado de la República, los educadores de Colombia se han unido para rechazar que se vulnere su derecho a la protesta e incluso, la posibilidad de que se privatice la educación, de acuerdo con el dirigente de la Asociación de Educadores del Atlántico, Alberto Ortiz, para quien hay además una seria afectación en la prestación de los servicios de salud para los 300 mil docentes en Colombia.

Tocó hacerlo para que se pellizcaran y que se dé un movimiento de protesta fuerte retomando las calles como siempre se ha obtenido al fragor de las luchas, indicó el docente.

“De igual forma exigimos, por igualdad, la restitución sin exclusiones odiosas de la mesada 14 concedida solo a las fuerzas militares; la reversión de los Actos Legislativos 01/01 y 04/07, para dotar de recursos a lo social, y la derogación de los Decretos 1850 y 3020 de 2002, todo lo cual persiste hoy en el terreno de lo inamovible y lo intocable en el gobierno”, enfatizó Ortiz.

Más noticias

Manifestación en Barranquilla

Por su parte los más de 6.900 maestros agremiados a la Asociación de Educadores de Barranquilla (Adeba) y que laboran en las 154 Instituciones Educativas oficiales del Distrito, se suman al paro del Magisterio que se extiende hasta el jueves 20 de junio, fecha en la que sesionará la Comisión Primera del Senado.

José Ignacio Jiménez, presidente de Adeba añade que lo hacen para reclamar y defender la educación pública ya que no pueden dejar que unos cuantos congresistas tomen decisiones que les afectan calificando al Centro Democrático y a Cambio Radical como “enemigos del pueblo”.

Informó que en la capital del Atlántico desde la 8:30 de la mañana salen en movilización desde la sede Centro de la Universidad del Atlántico en la carrera 43 con calle 51, de allí bajarán hasta el Paseo Bolívar por la carrera 44.

El jueves se cumplirán asambleas en colegios de Barranquilla y municipios mientras que el viernes se realizará una reunión con todas las organizaciones sindicales para definir las delegaciones que viajarán a Bogotá en la toma nacional que ocurrirá en la capital del país.

Lea más noticias:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad