Actualidad

ABC para sacar la cédula por primera vez: cita, dónde tramitarla, requisitos y más

¡Preste atención! Si está próximo a iniciar este trámite, aquí hay algunas recomendaciones que podrían servirle.

Mujer escribiendo junto al lago de la Registraduría Nacional y unas cédulas (Fotos vía Getty Images y Colprensa)

Mujer escribiendo junto al lago de la Registraduría Nacional y unas cédulas (Fotos vía Getty Images y Colprensa)

Una de las funciones de la Registraduría Nacional del Estado Civil, incluye expedir y elaborar las cédulas de ciudadanía de los colombianos, en óptimas condiciones de seguridad, presentación y calidad, tanto para las solicitudes de primera vez como duplicados y rectificaciones.

¿Cómo y dónde se realiza el trámite?

El trámite para obtener la cédula por primera vez para aquellos colombianos por nacimiento o por adopción que recién cumplan la mayoría de edad (18 años) se debe realizar de forma presencial. Además, tenga en cuenta que no se requiere agendar ningún tipo de cita para hacerlo en cualquiera de las 488 registradurías que se encuentran habilitadas para este trámite.

Si quiere averiguar qué Registraduría queda cerca a su residencia, la entidad ha facilitado un documento al que usted puede acceder haciendo clic aquí.

Requisitos para sacar la cédula por primera vez

De acuerdo con el portal de la Registraduría, estos serían los pasos y requisitos para realizar el trámite:

Lea también

  1. Haber cumplido 18 años.
  2. Asistir de manera presencial a la Registraduría para ser atendido.
  3. Aportar el documento base según corresponda.
  4. Confirmar el RH y grupo sanguíneo.
  5. La mayoría de veces no se debe aportar fotografía, además, hacen énfasis en que no se recomienda utilizar ropa con tirantes, cuellos grandes o escotes, ni utilizar camisa o blusa de color blanco o de un color muy claro. También, recomiendan hacer uso de ropa oscura o colores fuertes.

Asimismo, después de presentarse en el lugar, debe presentar los documentos requeridos y responder las preguntas que le haga el funcionario. Además, es necesario aportar los datos de contacto actualizados; en especial un correo electrónico, el cual se sugiere confirmar antes de terminar el trámite.

La entidad también agrega que “antes de firmar a conformidad por la solicitud de su documento, debe leer detenidamente la información registrada con sus datos, foto y firma. Al terminar la revisión, su firma deja constancia de estar conforme”.

Contraseña o comprobante de trámite del documento de identidad

Tenga en cuenta que una vez usted comience a gestionar el trámite de su cédula por primera vez, la entidad deberá facilitarle una ‘contraseña o comprobante de trámite’ con el cual podrá identificarse mientras le entregan el documento oficial.

Además, afirma la Registraduría en un comunicado que “se trata de un formato blanco impreso que reciben las personas cuando tramitan su cédula por primera vez. Un segundo formato, es el de color verde, que se diligencia para duplicado, rectificación o renovación”.

Asimismo, en el tercer tipo de contraseña para los trámites web con PSE, se expide el comprobante de documento de color verde con código QR y se le enviará al correo electrónico de contacto que sea indicado por el titular dentro de las 24 horas siguientes a la realización del trámite.

Por último, se están implementando estaciones de enrolamiento web (EIS), en las que se expedirá el comprobante de documentos en trámite que será de color verde con código QR y se le enviará al correo electrónico de contacto, el cual trae impresa la foto y firma del colombiano.

Estado del trámite

En cuanto inicie el proceso para sacar la cédula, usted podrá mantenerse al tanto del estado del trámite. Para esto, la Registraduría ha facilitado a los ciudadanos una herramienta muy sencilla de utilizar. Conozca los pasos para consultar:

1. Ingrese a la página de consulta haciendo clic aquí.

2. Ingrese su número de identificación en el recuadro que se encuentra disponible.

3. Marque el cuadro de verificación ‘no soy un robot’.

4. Haga clic en ‘consultar’.

5. Finalmente, aparecerá toda la información sobre el estado del trámite.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad