Actualidad

Fiscalía imputa a dos personas cercanas a Víctor Carranza por trama de terrenos baldíos.

Según la investigación liderada por un fiscal especializado, se revela que en 1992 Carranza, a través de Alonso, recibió miles de hectáreas de terrenos baldíos en Puerto Gaitán, Meta, bajo presuntas irregularidades

Fiscalía imputa a dos personas cercanas a Víctor Carranza por trama de terrenos baldíos.

Colombia

La Fiscalía General de la Nación ha imputado cargos a dos personas allegadas al fallecido empresario de esmeraldas, Víctor Carranza, por su presunta participación en una trama de corrupción relacionada con la apropiación indebida de 26.939 hectáreas de terrenos baldíos. Según la investigación liderada por la Dirección Especializada contra la Corrupción, estas personas habrían llevado a cabo maniobras ilícitas para obtener estos terrenos en 1992, aprovechando presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras por parte del entonces Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (Incora), hoy Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Se señala que el abogado de confianza de Carranza, Fernandel Alonso, habría sido el intermediario en esta operación, facilitando la obtención de los terrenos bajo la premisa de que serían destinados a habitantes locales, con la prohibición de comercializarlos durante un período de 15 años. Sin embargo, según la investigación, estos terrenos fueron vendidos en 2007 a cinco individuos cercanos a Carranza por un valor de 743 millones de pesos, incumpliendo así las condiciones establecidas.

Además de Alonso, la Fiscalía ha imputado cargos al comerciante de piedras preciosas Jaime Rojas García, quien se presume habría participado en estas actividades fraudulentas. Rojas García, al igual que Alonso, enfrenta acusaciones por delitos como fraude procesal, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir agravado. La investigación también ha revelado la presunta complicidad de empleados de una notaría en Villavicencio, quienes habrían avalado los trámites irregulares relacionados con la propiedad de los terrenos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad