Actualidad

Cáncer, Alzheimer y otras enfermedades que antioxidantes ayudan a prevenir: ¿dónde están?

Verduras y frutas surtidas sobre la madera (Foto vía Getty Images)

Verduras y frutas surtidas sobre la madera (Foto vía Getty Images) / MEDITERRANEAN

La Organización Panamericana para la Salud (OPS) publicó reciente un informe en el que revela que el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el continente americano, con más de 1,4 millones de muertes durante el 2022.

La autoridad sanitaria detalló que a lo largo del continente se estima que más de 4,2 millones de personas padecían algún tipo de cáncer para el 2022 y proyectó que se presente un incremento hasta los 6,7 millones en 2045.

“Alrededor de un tercio de todos los casos de cáncer podrían prevenirse evitando factores de riesgo clave como el tabaco, el consumo abusivo de alcohol, la dieta poco saludable y la inactividad física”, señaló la OPS en dicha publicación, en la que evidencia que el tipo de cáncer más común entre hombres es de próstata, con un 8,6 % de los casos y en mujeres de mama, con un 30,7 %.

Alzheimer

A su vez, la OPS compartió un estudio en el que revelaba que la “demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores”, siendo el Alzheimer la forma más común de la demencia con un 60-70 % de los casos.

Asimismo, la organización explicó que en América Latina y el Caribe la prevalencia de este síndrome, que “reúne varias enfermedades que generalmente son de naturaleza crónica y progresiva y que resultan en deterioros cognitivos e interfieren con la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria” viene en aumento.

“Las investigaciones han demostrado que mantener un estilo de vida físicamente activo, llevar una dieta saludable, participar en actividades sociales y evitar comportamientos que comprometan la salud, como fumar y consumir alcohol en exceso, puede reducir el riesgo de demencia”, señaló la autoridad en dicha publicación.

¿Los antioxidantes ayudan a prevenir estas enfermedades?

El Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos detalló que los radicales libres son compuestos químicos altamente reactivos que pueden dañar las células del cuerpo, y este daño, “especialmente el daño al ADN, puede tener un papel en la formación del cáncer y en otros padecimientos de la salud”.

Sin embargo, existen unos compuestos químicos que tienen la capacidad de interactuar con los radicales libres conocidos como los antioxidantes, los cuales tienen capacidad de neutralizarlos y limitar su daño. La mayoría de estos antioxidantes provienen de una dieta sana.

“Las frutas, las verduras y los cereales son fuentes ricas de antioxidantes alimenticios”, señala el Instituto como buenas fuentes de antioxidantes, los cuales se han vinculado a un “menor riesgo de desarrollar demencia”, tal como lo detallan los Institutos Nacionales de Salud.

¿Dónde se puede obtener buenas fuentes de antioxidantes?

El Hospital Metodista de Houston detalla que en general las frutas y verduras son en su mayoría una de las fuentes más ricas de antioxidantes; sin embargo, en este caso es importante que las porciones sean los suficientes para el cuerpo.

Dentro de los antioxidantes que se encuentran en los alimentos están: el betacaroteno, el licopeno y las vitaminas A, C y E (alfatocoferol).

Dónde los puede encontrar según el Hospital Metodista de Houston:

  • Bayas (frutos del bosque como fresas, moras azules, zarzamoras, cerezas, frambuesas, etc)
  • Plátanos
  • Manzanas
  • Cítricos
  • Jitomates
  • Pimientos
  • Brócoli
  • Zanahoria
  • Batatas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad