Ciudades

Retrocedimos 20 años en materia de seguridad: gobernador de Antioquia sobre Remedios

En ese municipio del nordeste antioqueño hacen presencia las principales autoridades departamentales y se realizó un consejo de seguridad para tomar medidas frente a los hechos violentos de los últimos días.

Gobernador de Antioquia en Remedios. Foto: cortesía Gobernación

Gobernador de Antioquia en Remedios. Foto: cortesía Gobernación

Remedios, Antioquia

Desde la mañana de este jueves el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en compañía de su secretario de Seguridad y los comandantes de la Policía y el Ejército, hacen presencia en el municipio de Remedios, donde la comunidad denunció enfrentamientos del Clan del Golfo con integrantes del ELN y las disidencias de las Farc, que habrían dejado más de una decena de muertos.

El gobernador lideró un consejo de seguridad, adelantando en el Concejo Municipal, donde se evaluaron las condiciones de seguridad de Remedios, debido al enfrentamiento armado de grupos ilegales. Posteriormente, emprendió camino hacia la vereda Plaza Nueva, donde habrían ocurrido los hechos.

“Antioqueños: estamos en el Nordeste del Departamento. Ya en camino a la vereda Plaza Nueva de Remedios donde se presentaron enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el EMC de las Farc. Retrocedimos 20 años en materia de seguridad. No entiendo la paz del Presidente Petro: enfrentamientos permanentes entre criminales que se disputan las rentas y el control del territorio, entre tanto la ciudadanía desplazada, atemorizada, desprotegida y la Fuerza Pública obligada a la quietud y maniatada”, dijo el gobernador a través de su cuenta en la red social X.

Lea también: Capturan 8 integrantes de red que enviaba toneladas de cocaína desde Urabá a EE.UU.

Lea también: 110 vidas se han perdido en accidentes viales en lo que va del año en Medellín

El mandatario departamental reiteró su apoyo a las Fuerzas Militares y de Policía y pidió que garanticen la protección y seguridad de la ciudadanía.

“Todo mi respaldo a las Fuerzas Militares y de Policía, como me lo ordena la Constitución. Les pido a nuestros uniformados que, con el liderazgo de sus comandantes, CIERREN filas para proteger a los Antioqueños. La paz es el imperio de la ley, la justicia y las oportunidades”, agregó.

El secretario de seguridad de Antioquia, general (r) Luis Eduardo Martínez, aseguró que la situación en el nordeste antioqueño ha sido muy compleja durante todo este año y recordó que hay población confinada por cuenta de los enfrentamientos entre diferentes grupos armados.

“Hay constantes enfrentamientos entre los ilegales, FARC, ELN, unidos contra el clan del Golfo. Y todos estos criminales de la misma calaña, lo que están peleando son control territorial y rentas criminales. No es más, es un enfrentamiento constante. Parece que hubiéramos retrocedido 25, 30 años. La población está muy asustada. Yo no entiendo este tema de la paz total. Una paz total donde constantemente tenemos enfrentamientos, desplazamientos, amenazas a la comunidad y un confinamiento total”, dijo el secretario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad