Achacan a Fiduprevisora los “males” del nuevo sistema de salud

Caracol Radio consultó a congresistas; sindicatos; maestros y autoridades sobre los problemas que se han suscitado con el nuevo esquema de atenció al magisterio.

Caracol Radio

Caracol Radio

Bucaramanga

El Sindicato de Educadores de Santander, SES ha advertido que si no mejora la atención en salud al magisterio habrá paro. “Los males” del esquema de atención se atribuyen a la Fiduprevisora que maneja desde hace 30 años el presupuesto de la salud de los maestros. Sandra Jaimes fue presidenta de esa organización. Ahora, convertida en senadora de la coalición del Pacto Histórico achaca plenamente la responsabilidad de las fallas a esa compañía.

A uno de los pocos regímenes excepcionales de salud que quedan en el país están afiliados 818 mil 960 maestros y sus familias; 48% de los docentes son personas mayores de 50 años. La senadora Jaimes asegura que la Fiduprevisora no cumplió con la fase de alistamiento antes del pasado primero de mayo, es decir fue una transición no preparada.

La fiduciaria maneja un presupuesto de $ 5,8 billones para la atención en salud de los maestros. Con esta plata se planeaban corregir fallas del anterior esquema; falencias como que el año pasado la principal causa de las 2006 muertes de maestros se relacionó con síntomas, signos y afectaciones mal definidas.

Pero llegó el primero de mayo y en regiones como Santander los profesores se encontraron con tantos errores que algunos suspicaces intentan explicar el fenómeno con teorías conspirativas.

Las principales fallas del nuevo esquema tienen que ver uno, con la zonificación de maestros; dos que quedó en el limbo de la entrega de medicamentos y tres, que a estas alturas no se han firmado contratos con un número mucho más significativo de clínicas y hospitales.

Miryam Ardila González, del Sindicato de Educadores de Santander, SES cuenta que hasta los mismos coordinadores regionales de Fiduprevisora no sabían responder a los cuestionamientos del magisterio sobre hechos puntuales como la red prestadora de servicios

Los maestros querían que en regiones como Santander se ampliara la oferta a clínicas como la Fundación Cardiovascular que maneja el Hospital internacional de Colombia, uno de los centros de mayor prestigio en el país. Su presidente Víctor Raúl Castillo aclara que aún nos los llaman para la firma de los contratos.

20 días después de iniciado el nuevo esquema aun no se revelan cifras que permitan hablar objetivamente de los errores o aciertos con relación a la anterior estructura. Por eso, María Paola Suárez, secretaria de Educación de Santander critica la falta de información por parte de Fiduprevisora.

En el caso de Santander, hoy el Sindicato de Educadores de Santander, SES escuchará por fin un reporte de directivos nacionales encargados del nuevo esquema en tanto que a las 10 de la mañana prosigue el debate de control político al cual están citados los ministros de Educación, Salud y Trabajo y claro el presidente de Fiduprevisora, S.A. Mauricio Marín.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad