Ciudades

Hay improvisación en implementación de nuevo sistema de salud del magisterio: docentes

Así lo manifestaron docentes que protestaron en la sede de Meide SAS en Armenia donde atienden en salud a los maestros en el Quindío

Diego Caicedo, tesorero del Suteq, Quindío

Diego Caicedo, tesorero del Suteq, Quindío

04:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716123757020/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Protesta de docentes en Armenia por problema en implementación de nuevo sistema de salud. Foto: Adrián Trejos

Armenia

En Armenia hubo plantón de protesta de los docentes ante los problemas y deficiencias en la prestación del servicio de salud al magisterio con la implementación del nuevo modelo.

Y es que, en la tarde del viernes 17 de mayo, maestros, hombres y mujeres con pancartas, carteles y megáfono en manos se dieron cita en la sede de Meide SAS en el sector del Bosque en Armenia en un plantón de protesta por los problemas que han tenidos los profesores, sus familias y los pensionados en la atención en salud, entrega de medicamentos, citas con especialistas que no está funcionando correctamente.

En Caracol Radio Armenia hablamos con Diego León Caicedo tesorero del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío, Suteq que manifestó “en estos momentos se ha dado una improvisación muy clara frente a la implementación del modelo de salud, digamos que hay un sector minoritario a nivel nacional y aquí a nivel de Suteq que hemos advertido que debía haberse dado un proceso más armónico y más planificado frente a esta implementación, decíamos que por qué no continuar con la prestación del servicio, la contratación por un año y durante ese tiempo poder aterrizar claramente la nueva implementación del modelo de salud para evitar todo este caos que se está presentando en la prestación del servicio”

Algunos maestros incluso han pedido el regreso de Cosmitet

El líder sindical señaló “sabemos que Cosmitet durante muchos años maltrató y le negó servicios a nuestros maestros, pero a lo que se ha logrado hoy con frente al tema de infraestructura y de atención han preferido los maestros con esta nueva implementación pedir a un clamor que Cosmitet regrese a prestar este servicio, hay que dejar claro que si Cosmitet entrara a participar de esta oferta de servicios y a prestar los servicios primarios lo va a hacer bajo la competencia de la prestación del servicio bajo calidad, porque no va a manejar el recurso hoy la Fiduprevisora es pagar a esas IPS en el servicio que prestan y efectivamente nosotros como maestros y los pensionados eligen, a dónde van a recibir ese servicio y van a competir, es por calidad y oportunidad.

Sobre la sede de Meide SAS en Armenia

Este lugar es la primera vez que vengo y uno si le deja muchas dudas más allá de que ellos digan que es que no encontraron de que fue a última hora ubicar la sede para atender a los maestros en esta zona donde las clínicas están al norte la farmacia también quedó al norte, es decir, es poner a voltear al maestro. Digamos que es una dificultad grandísima porque pues primero esta entidad fue notificada el primero de mayo a las 2 de la mañana recibió la notificación para habilitar la prestación del servicio primario a los maestros a los pensionados y a sus familias, una gran dificultad porque en tiempo récord empezaron a hacer las adecuaciones en estas instalaciones que son propias de esta entidad y pues obviamente dado la premura con la que se le notifica la prestación del servicio hacen unas adecuaciones improvisadas que no garantizan todos los protocolos para una prestación del servicio con calidad y oportunidad.

Nos llama bastante la atención, cómo inicia la prestación del servicio una entidad de estas que seguramente podríamos decir no tiene las habilitaciones de servicio por parte de la Secretaría de Salud, es un tema bastante delicado que se le dé un aval a una entidad que quizás no mostró las certificaciones pertinentes para arrancar a prestar un servicio de salud a los maestros a sus familias.

Llamado

Diego León Caicedo tesorero del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío, Suteq puntualizó “yo hago un llamado de que efectivamente estemos en estado de alerta, que exijamos a la Fiduprevisora y principalmente al gobierno nacional porque fue el gobierno nacional con los tres votos que tiene desde el Ministerio de Trabajo desde el Ministerio de Educación y desde el Ministerio de Hacienda de Hacienda en el Consejo Directivo que toma la decisión de manera inicial en cambiarnos de este modelo, hoy hay responsabilidad del gobierno nacional y hay responsabilidad de La Fiduprevisora y también hay que dejar claro que algunos compañeros del Ejecutivo no fueron muy sensatos o no fueron muy aterrizados en exigir que fuera una situación Planificada, un proceso transitorio armónico para evitar todo este tipo de dificultades.

¿Por qué va a protestar el sindicato de educadores del Quindío en Armenia? Les contamos

Maestros en Quindío protestaron por la inconformidad con el sistema de salud ...

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad