Ciudades

Denuncian que el Ecoparque La Rivera, en San Antonio de Prado, se está desmoronando

El llamado a la intervención preventiva se hace porque en caso de tener un derrumbe, 150.000 personas se verían afectadas para la movilidad en la vía que linda con el parque.

Movimiento de masa en el Ecoparque La Rivera, San Antonio de Prado. Suministrada.

Movimiento de masa en el Ecoparque La Rivera, San Antonio de Prado. Suministrada.

Medellín, Antioquia

La comunidad del corregimiento de San Antonio de Prado ha manifestado preocupación por el estado del Ecoparque La Rivera, pues, según denuncian, el lugar tiene una socavación por aguas de escorrentía que bajan por la calle, lo que provoca una filtración del agua por las cunetas que hay debajo de los andenes. Esto ha provocado movimientos de masa que ocasionan un deterioro entre el muro de contención, la calle y el parque.

De acuerdo a la denuncia, lo más grave de la situación, es que, en caso de que la vía se derrumbe, más de 150.000 personas se verían afectadas en su movilidad, por lo que hacen un llamado preventivo a la actuación de las autoridades competentes.

Pero la problemática estaría asociada a otras dificultades del corregimiento que desde hace 3 años atrás se han evidenciado en consecuencia a la temporada invernal. La situación traería problemas en algunos taludes o vías; por lo que se ha hecho el llamado a la intervención de las autoridades, pero alegan, que no ha servido de nada.

Lea también: Habitantes de La Ceja están preocupados por proyecto minero que afectaría el ecosistema

Más que solo recoger el derrumbe

Daniel Esteban Salazar, veedor ciudadano y líder del corregimiento, indicó que ni los recursos ni la gestión se ha dado de manera correcta desde la administración anterior: “Nos habían informado en la administración anterior que dentro de los planes de contingencia habían destinado 2.500 millones de pesos para atender diferentes situaciones que se presentaban en el corregimiento y, lastimosamente, lo que evidenciamos con un recorrido que hicimos hace varios días acá en el corregimiento es que se limitaron a recoger como los derrumbes o a tapar algunos problemas que habían, pero no se hicieron intervenciones definitivas”.

Daniel Salazar explica que, frente a este tema puntual, se requiere una pronta intervención con mantenimiento de andenes, del parque y malla vial, lo cuál ayudaría a solucionar el problema. Sin embargo, expuso que en el corregimiento han observado que nunca se toman las medidas preventivas, sino que, por el contrario, se dejan pasar los años que traen consigo agravamientos.

“Entonces, tenemos, por ejemplo, pasos con peligros de deslizamiento que llevan 5 u 8 años definiendo quién es el encargado. Entonces, siempre lo mismo, la preocupación de qué va a pasar con el corregimiento y quién se va a hacer cargo y en qué momento de manera oportuna”.

Es por esto que, como comunidad piden atención pronta y ejecución de los planes de intervención, de mitigación y prevención frente a las quejas que se portan desde las acciones comunales, preciso en esta ola invernal, que es la época más propensa a deslizamientos, derrumbes o demás afectaciones que ponen en riesgo la calidad de vida de los habitantes de San Antonio de Prado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad