Política

Colombia condena ataque en Gaza y exige respeto al Derecho Internacional

Rafah (-), 29/02/2024.- Displaced Palestinians at Rafah refugee camp, near the border with Egypt, southern Gaza Strip, 29 February 2024. More than 30,000 Palestinians and over 1,300 Israelis have been killed, according to the Palestinian Health Ministry and the Israel Defense Forces (IDF), since Hamas militants launched an attack against Israel from the Gaza Strip on 07 October 2023, and the Israeli operations in Gaza and the West Bank which followed it. According to the United Nations Relief and Works Agency for Palestine Refugees in the Near East (UNRWA), nearly 1.5 million people are in Rafah, more than six times the population before 07 October. (Egipto) EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Rafah (-), 29/02/2024.- Displaced Palestinians at Rafah refugee camp, near the border with Egypt, southern Gaza Strip, 29 February 2024. More than 30,000 Palestinians and over 1,300 Israelis have been killed, according to the Palestinian Health Ministry and the Israel Defense Forces (IDF), since Hamas militants launched an attack against Israel from the Gaza Strip on 07 October 2023, and the Israeli operations in Gaza and the West Bank which followed it. According to the United Nations Relief and Works Agency for Palestine Refugees in the Near East (UNRWA), nearly 1.5 million people are in Rafah, more than six times the population before 07 October. (Egipto) EFE/EPA/HAITHAM IMAD / HAITHAM IMAD (EFE)

Colombia

En un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresó su más enérgica condena al ataque ocurrido al norte de la Franja de Gaza, donde fuerzas israelíes realizaron disparos indiscriminados contra civiles palestinos que aguardaban ayuda humanitaria y alimentos.

Este atroz incidente ha cobrado la vida de más de 100 personas y ha dejado a más de 700 heridas, según los reportes hasta el momento.

El Gobierno colombiano, en línea con su compromiso con los principios del Derecho Internacional y los derechos humanos, insta al Estado de Israel a cumplir de manera inmediata con sus compromisos internacionales en materia de Derecho Internacional y Derecho Internacional Humanitario.

“Colombia exige el pleno respeto a las medidas provisionales solicitadas por la Corte Internacional de Justicia, las cuales buscan proteger a civiles y garantizar el acceso de ayuda humanitaria en toda la Franja de Gaza, una región que enfrenta una crisis sanitaria de proporciones alarmantes”

Es imperativo que el Estado de Israel garantice la protección de civiles y facilite la prestación de asistencia humanitaria en Gaza, en cumplimiento de sus obligaciones bajo el Derecho Internacional Humanitario. La escalada de violencia en la región solo agrava el sufrimiento de la población civil y socava los esfuerzos por lograr una solución pacífica y duradera al conflicto palestino-israelí.

El Gobierno colombiano continuará monitoreando de cerca esta situación y está dispuesto a colaborar con la comunidad internacional para promover un cese al fuego inmediato y trabajar hacia una solución negociada que respete los derechos y la dignidad de todas las personas afectadas por el conflicto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad