6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Invertiremos en policías que cuidarán exclusivamente a Bogotá: Carlos Fernando Galán

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá indicó que se espera aumentar el pie de fuerza con 3 mil nuevos: “es la promesa que nos ha hecho el Gobierno”.

Bogotá formará y pagará el salario de nuevos policías: Carlos Fernando Galán

Bogotá formará y pagará el salario de nuevos policías: Carlos Fernando Galán

15:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1708602950_229_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Carlos Fernando Galán, alcalde Bogotá. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Durante lo ocurrido de este 2024, en la capital bogotana se ha registrado un drástico aumento de la inseguridad, principalmente en restaurantes, gastrobares y establecimientos comerciales. Según cifras de la Policía Metropolitana de Bogotá, en enero se registraron 402 robos a comercios.

El caso más reciente de inseguridad, que conmocionó a la comunidad, fue el ataque sicarial en contra del empresario Hernán Roberto Franco Charry, hermano de Óscar Franco, exdirector de la Dian, en el Parque de la 93, una exclusiva zona del norte de Bogotá.

En diálogo con 6AM Hoy por Hoy, el alcalde Carlos Fernando Galán expuso las medidas que adelanta su administración para reforzar el pie de fuerza en las principales zonas que están azotadas por la extorsión y delincuencia común:

“Hay un problema de seguridad complejo en Bogotá, yo lo sabía desde el proceso del año pasado y siempre lo dije, Bogotá tiene un fracaso sistemático en sus políticas de seguridad, no ha logrado tener un impacto contundente y de largo plazo en mejorar la seguridad”.

A su llegada a la Alcaldía, Galán señaló que dio la orden de implementar una nueva estrategia operativa de la Policía que está incluida en el Plan de Desarrollo que se aprueba el próximo mes de mayo en el Consejo de Bogotá.

Pese a los últimos atracos masivos registrados en la ciudad, el mandatario local resaltó que se han logrado avances significativos: “Tenemos reducción de homicidio a la fecha, cerca del 13% en Bogotá, en comparación con el año pasado, reducción del hurto de automotores, a personas, entre otros delitos”.

Falta de articulación en las autoridades

Para Galán, la falta de articulación en las autoridades y los diferentes actores que cumplen un rol en la seguridad, es un factor que se debe modificar para garantizarle a los habitantes seguridad:

Desde que llegué ha sido cada uno por su lado, Policía por su lado, Fiscalía, la ciudadanía, el sector privado por su lado y así no se puede, tenemos que organizarnos y trabajar juntos, y eso es lo que estamos haciendo. Es algo que no se logra de la noche a la mañana, pero es parte fundamental para coordinar una política de seguridad.

El alcalde enfatizó que se están haciendo articulaciones para atraer al sector privado y comerciantes, donde hay mayor riesgo de atracos.

De acuerdo con Galán, hoy Bogotá tiene menos policías que hace 4 años y para este 2024, se espera aumentar el pie de fuerza con más de 3 mil policías nuevos del plan 20.000 de la Policía Nacional, es la promesa que le hizo el Gobierno y el general William Salamanca.

En la estrategia también se incluirá la financiación con recursos propios de la incorporación de nuevos policías y en los gastos de su formación, en acuerdo con el Gobierno Nacional:

“Tenemos que reconstruir las relaciones con todos, aquí tenemos que trabajar en conjunto, Fiscalía, Policía, Ejército y el Distrito tiene que trabajar en integralidad, pero el enfoque principal será policial y judicial para garantizar que podemos fortalecer los mecanismos que reduzcan el riesgo de este tipo de hechos”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad