Ciudades

Dos incendios tienen en alerta a Norte de Santander

Comunidades reclaman al Gobierno Nacional inversión en la atención a estas emergencias.

Incendio forestal entre Toledo y Labateca

Incendio forestal entre Toledo y Labateca

Cúcuta

Dos emergencias tienen en alerta a los organismos de socorro este miércoles en el departamento de Norte de Santander, en las zonas de acceso que comunica a Cúcuta con Bucaramanga.

El primero de ellos ocurre en el municipio de Pamplona, en el sector conocido como Cerro de las Tres Cruces, hasta donde llegaron los organismos de emergencia quienes atiende la situación.

El segundo hecho se presenta en la zona de San José del Pedregal en el municipio de Toledo, límites con Santa María en Labateca.

Según lo revelado por los organismos de socorro, sólo 11 de los 40 municipios tienen organismos de emergencia, por esto se viene haciendo un llamado de alerta para que el Gobierno Nacional ponga su lupa en esta región.

Ana Dolores Solano, alcaldesa de Mutiscua. reveló a Caracol Radio que “estamos en alerta porque no tenemos cuerpo de bomberos, y estamos muy cerca al Páramo de Santurbán. Lo que pasó con la incineración de los frailejones en el departamento de Santander nos preocupa aún más, porque no queremos que algo similar ocurra aquí”.

Mientras tanto en el municipio de Ocaña, se estudia la posibilidad de crear un decreto que permita sancionar a las personas que durante estos meses realicen quemas no controladas en esta provincia que es zona de acceso al Catatumbo.

Cúcuta

A través de puesto de mando unificado se vienen analizando las amenazas de incendio en la capital de Norte de Santander.

Alexander Chávez, secretario de Gestión Del Riesgo de Cúcuta manifestó que “hay ocho puntos donde se registran amenazas, producto del fenómeno del niño. Estas son las entradas en la parte rural, incluyendo el cerro Tasajero, donde se encuentran importantes antenas de telecomunicaciones”.

Desde la Corporación Regional Autónoma de la Frontera (Corponor), se ha hecho una serie de recomendaciones, tomando en cuenta que los bajos caudales de los principales ríos tienen también en alerta a la autoridad ambiental. Es por esto que se viene suspendiendo el desarrollo de nuevos cultivos para evitar que el agua disminuya, ya que en estos momentos se registra un bajo nivel de captación.

Sin embargo, en la zona de frontera por ahora se ha descartado racionamiento de agua.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad