6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Liga Colombiana

Millonarios es el primer equipo del país que se certifica en Responsabilidad Social

La vicepresidenta Financiera y Administrativa del club habló sobre la condecoración Fenalco Solidario Colombia.

Millonarios es el primer equipo del país que se certifica en Responsabilidad Social

Millonarios es el primer equipo del país que se certifica en Responsabilidad Social

05:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1703255737_690_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Millonarios en Liga de Colombia / Colprensa

Liliana Méndez, vicepresidenta Financiera y Administrativa de Millonarios, habló en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio sobre la condecoración que recibió el club, de parte de Fenalco Solidario Colombia. Y es que el equipo capitalino se convirtió en la primera institución del país que se certifica en temas de Responsabilidad Social, gracias a sus políticas en Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

Según comentó Méndez, se trata de una certificación que se le otorga a “las empresas que contribuyen al desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y a la innovación”. En este orden de ideas, Fenalco, desde hace seis meses, le hizo un estudio a la escuadra albiazul y determinó que cumple con “los 17 objetivos de desarrollo sostenible que se establecieron en el año 2015, con la Agenda 2030”.

Le puede interesar:

Hacen evaluación en diferentes áreas a nivel interno, relacionadas con el medio ambiente, la comunidad, nuestros proveedores, los trabajadores y evalúan el impacto en diferentes áreas de interés. En cuanto al tema ambiental, revisan cómo manejamos la conservación de los recursos naturales, la reducción en la emisión de los gases, la gestión de residuos. En el tema social, evalúan lo que hacemos en el tema de protección de derechos humanos, el bienestar de nuestros trabajadores”, detalló.

Finalmente, Liliana hizo énfasis en que la mayoría de empresas del país “deben estar comprometidas” con los objetivos ya mencionados, pero a nivel deportivo “no es normal” encontrar este tipo de iniciativas. Por lo anterior, invitó a los demás clubes del país a que “se unan por esta causa” y en dicho sentido “nos sintamos comprometidos con el desarrollo sostenible y con la competitividad del país”.

Certificación en Responsabilidad Social: Reconocimiento muy importante para Millonarios. Es una certificación que otorga la corporación Fenalco Solidario Colombia, la cual respalda a las compañías que contribuyen al desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y a la innovación. Desde hace seis meses, identificamos que ellos otorgan ocho certificados de calidad, entre ellos el de Responsabilidad Social. De tal manera, se empezó a realizar un diagnóstico de nuestras actividades y nos confirman que estamos alineados con los 17 objetivos de desarrollo sostenible que se establecieron en el año 2015, con la Agenda 2030. Hacen evaluación en diferentes áreas a nivel interno, relacionadas con el medio ambiente, la comunidad, nuestros proveedores, los trabajadores y evalúan el impacto en diferentes áreas de interés. En cuanto al tema ambiental, revisan cómo manejamos la conservación de los recursos naturales, la reducción en la emisión de los gases, la gestión de residuos. En el tema social, evalúan lo que hacemos en el tema de protección de derechos humanos, el bienestar de nuestros trabajadores. Somos el primer club en Colombia que recibe este reconocimiento, no sentimos absolutamente satisfechos, orgullos y comprometidos con lo que viene para el futuro en tema de sostenibilidad.

No es normal en equipos: Somos el primer equipo en Colombia, no obstante la mayoría de empresas de este país deben estar comprometidas con estos objetivos de desarrollo sostenible, pero no, no es normal. Vale hacer la invitación a todos los equipos en Colombia para que se unan a esta causa, que de alguna manera nos sintamos comprometidos con el desarrollo sostenible y con la competitividad del país.

Próximos retos como empresa: Para el próximo año, le apuntamos a la certificación en economía circular. El tema iniciaría con la recolección de residuos, como por ejemplo las botellas plásticas. Estamos pensando, a mediano plazo, poder organizar algo de este tipo de recolección en el estadio. Ya lo vamos a empezar a hacer en nuestra sede de entrenamiento con el consumo de hidratación de los jugadores, pero queremos llevarlo a futuro con la recolección masiva en el estadio. Más adelante, iremos a trabajar con la disminución de la huella de carbono. Es parte de los objetivos para el 2024.

Importancia del MFC Campus: El MFC Campus inicia hace dos años. Corresponde a una jornada pedagógica que organizamos a nivel interno. Nosotros somos los mismos profesores de nuestros jóvenes en la cantera. Buscamos contribuir a que ellos desarrollen sus habilidades para la vida, no solamente las deportivas, que ya las tienen, sino herramientas educativas que les sean útiles a nivel personal y profesional. Este año celebramos la segunda promoción, participaron más de 150 jugadores, 16 profesores, que somos nosotros mismos. Les contamos a ellos cómo manejar sus temas financieros, cómo mejorar su nutrición, la higiene oral, que tengan una mentalidad para el éxito, que establezcan su proyecto de vida, manejo de redes sociales, el tema comunicaciones. Temas que van más allá de su formación deportiva.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad