Justicia

MinDefensa a Fiscal Barbosa: "No es expedir órdenes de captura a voceros de paz"

Iván Velásquez aseguró que el Gobierno estudia la decisión de la Corte sobre la Ley de Paz Total.

Ivan Velasquez. (Photo credit should read ORLANDO  ESTRADA/AFP via Getty Images)

Ivan Velasquez. (Photo credit should read ORLANDO ESTRADA/AFP via Getty Images) / ORLANDO ESTRADA

Bogotá D.C.

Siguen las reacciones desde el Gobierno Nacional sobre el aval ‘condicionado’ que entregó la Corte Constitucional a la Ley de Sometimiento de grupos armados, o también denominada ‘Ley de la Paz Total’.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que se están analizando los alcances de la decisión del alto tribunal.

“Estamos en la revisión de esta decisión de la Corte. Tenemos el comunicado que resulta ser de objeto de análisis”, señaló.

Desde Neiva, el fiscal General, Francisco Barbosa, aseguró que la entidad solicitará la recaptura de los jóvenes de la Primera Línea que fueron dejados en libertad por ser designados por el Gobierno Nacional como voceros de paz.

En respuesta, el ministro Velásquez aclaró que no se trata de expedir nuevas órdenes de captura, sino más bien de revisar las suspensiones a las detenciones que tienen los jóvenes de la Primera Línea por parte de los jueces, como lo había solicitado el gobierno nacional.

“El fiscal no expide órdenes de captura, sino los jueces de la República”, concluyó el jefe de cartera de Defensa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad