Ciudades

En Briceño un deportista sigue secuestrado por las AGC y se tiene 15 personas desplazadas

Así lo confirmó el alcalde de esta población, pero recalcó que la cifra de desplazados en un subregistro, porque muchas personas salieron directamente para Medellín sin denunciar el hecho.

Corregimiento Las Auras Briceño- foto cortesía

Corregimiento Las Auras Briceño- foto cortesía

Antioquia

Caracol Radio conversó con el alcalde de Briceño Wilmar Moreno, luego de que sostuviera una reunión con el ministro de la Defensa Iván Velásquez quienes analizaron la situación de seguridad de esa población del Norte de Antioquia por la incursión armada de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) el pasado 18 de noviembre y la que asesinaron a Hugo Arley Muñoz Palacio. El gobierno nacional se comprometió a dejar las tropas del ejército en la zona y recuperar la normalidad del corregimiento Las Auras y vereda El Hoyo.

El alcalde Moreno confirmó que durante esa acción armada de las AGC o Clan del Golfo en total fueron secuestradas siete personas, una asesinada el señor Hugo Arley y cinco más liberados, pero uno sigue secuestrado. Se trata de un hombre de entre 32 y 33 años reconocido deportista de la zona.

“Y estamos ya definiendo cómo serán los protocolos para articular todas las acciones con el Estado y con todos los organismos de derecho humano para su pronta liberación”, informó el mandatario.

En cuanto el corregimiento Las Auras donde ocurrió este hecho, el alcalde Moreno recalca que la movilidad en el área urbana ya se recuperó y ya no hay confinamientos, pero algunas zonas continúan con temor y la normalidad aun no regresa en un 100%, pero siguen trabajando con la fuerza pública para devolver la tranquilidad.

Entregaron 200 kits escolares a los niños y niñas de Necoclí, Antioquia

Cayó alias ‘Messi Junior’ mientras observaba la final de fútbol Nacional y Millonarios

En cuanto a la vereda El Hoyo, hacia donde integrantes del Clan del Golfo pretendían llegar luego de la incursión armada en Las Auras y que generó terror entre la comunidad se reporta hasta el momento 15 campesinos desplazados y que solicitaron ayuda en la cabecera municipal, pero es solo un subregistro porque muchos campesinos salieron por la vecina población de Yarumal.

Tuvimos desplazamientos tanto de veredas como de la zona urbana hacia Medellín. Ahora lo que ocurre es que estamos contactando para los riesgos ante la Unidad de Víctimas o ante otras entidades en Medellín y tenemos un promedio de 15 personas desplazadas de diferentes veredas, hemos recibido solicitud de ayuda humanitaria que están registradas en personería municipal y ya estamos haciendo la consolidación de todo la base de datos para además adelantar otras gestiones con el gobierno departamental y nacional para garantía de derechos y para obviamente brindar las ayudas en otro nivel que sean necesarias”.

El señor alcalde destacó el compromiso del ministro de Defensa Iván Velásquez con la seguridad del territorio, pero con permanencia permanente.

Permanencia en cuanto a las fuerzas militares, pero no sólo permanencia en los centros poblados que es el estado quien debe garantizar la presencia institucional sino también el desarrollo de operaciones militares que permitan reducir la avanzada de estos grupos al margen de la ley que lo que buscan pues obviamente son corredores estratégicos para sus negocios ilícitos entonces eso es uno de los digamos principales logros hoy de la reunión con el señor ministro”.

El alcalde Moreno aseguró que poco a poco se va restableciendo la normalidad en el territorio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad