Internacional

Protestas en España por amnistía que Pedro Sánchez prometió a separatistas catalanes

Sería inminente una ley que beneficiaria a líderes del movimiento independentista catalán, a cambio de votos que le aseguren a Pedro Sánchez su reelección como jefe de Gobierno.

MADRID, SPAIN - NOVEMBER 07: Dozens of people with flags and banners during a rally against the amnesty, in front of the PSOE headquarters in Ferraz street, on November 7, 2023, in Madrid, Spain. The demonstrators have shown their opposition to the pact of the Socialists with ERC that includes, among other measures, an amnesty law that would favor the accused of the Catalan 'proces', the transfer of the competences of Rodalies or the cancellation of up to 15,000 million euros of debt of the Autonomous Liquidity Fund (FLA) to Catalonia. (Photo By Fernando Sanchez/Europa Press via Getty Images)

MADRID, SPAIN - NOVEMBER 07: Dozens of people with flags and banners during a rally against the amnesty, in front of the PSOE headquarters in Ferraz street, on November 7, 2023, in Madrid, Spain. The demonstrators have shown their opposition to the pact of the Socialists with ERC that includes, among other measures, an amnesty law that would favor the accused of the Catalan 'proces', the transfer of the competences of Rodalies or the cancellation of up to 15,000 million euros of debt of the Autonomous Liquidity Fund (FLA) to Catalonia. (Photo By Fernando Sanchez/Europa Press via Getty Images) / Europa Press News

Madrid

Con protestas cerca a la sede del Partido Obrero Español (PSOE) en Madrid, crece el descontento por parte de simpatizantes de derecha en España, quienes se oponen a una ley que beneficiaría a separatistas catalanes, puesto que el primer ministro en funciones Pedro Sánchez está a punto de presentar en el Congreso de los Diputados, con el fin de obtener los votos suficientes, que apoyen su reelección.

La amnistía es para cientos de personas que lideraron el movimiento y por ende, el referéndum separatista de Cataluña de 2017, que fue declarado como ilegal, y por el que el reconocido expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, huyó de España con rumbo a Bélgica, donde reside desde aquel año.

Antes que las protestas tomaran protagonismo en las calles de Madrid, un grupo de intelectuales liderados por el filósofo y escritor Fernando Savater, firmaron una declaración en el que se oponen a la amnistía y exigen la repetición de las Elecciones generales que se efectuaron el pasado 23 de julio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad