Ciudades

Denuncia: las AGC generan un nuevo desplazamiento en zona rural de Segovia

La comunidad también denuncia que en la vereda Cañaveral Chicamoque el mismo grupo quemó una casa. También pintaron grafitis en casas y motos lo que ha generado nuevamente miedo entre la comunidad.

Segovia, Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.

Segovia, Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.

Antioquia

La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) denuncia una reciente incursión armada de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en dos veredas del municipio de Segovia en el Nordeste del departamento. Esta situación iniciada desde el pasado 19 de septiembre y ya ha generado el desplazamiento de varias familias. Por ahora no se tiene un censo del numero de personas.

Carlos Morales, quien es el representante legal de la corporación defensora de derechos humanos en el territorio le relató a Caracol Radio que los hombres fuertemente armados llegaron hasta la vereda Bocas de Chicamoque el 19 de septiembre pasadas las 6 de la tarde y allí pintaron casas y motocicletas con siglas alusivas a las AGC, robaron tiendas de abarrotes y golpearon a integrantes de la comunidad.

Después de este hecho el mismo grupo se habría trasladado hacia la vereda Cañaveral Chicamoqué donde habrían quemado una vivienda y es allí donde se reporta el desplazamiento de familias.

CD rechazó insultos del alcalde Quintero a concejal de su colectividad en Medellín

Avanza preasamblea agraria en Medellín

“El día de hoy nos informan que llegaron a la vereda y en estos momentos se están generando desplazamientos internos entre población minera-campesina hacia otra zona rural de Remedios y nos informan que se están reportando enfrentamientos entre grupos insurgentes y este grupo paramilitar”, contó el líder social.

El señor Morales también advirtió que esta situación se ha estado denunciando reiteradamente desde hace más de dos años y las acciones de las autoridades no son contundentes y los hechos victimizantes contra la población cada día aumentan.

Quiero hacer un llamado al gobierno nacional para que tomen medidas urgentes para que se minimice esta crisis humanitaria, pero también al Alto Comisionado para la Paz para que haga sus recomendaciones a los actores armados para que se respete el derecho internacional humanitario y se pare esta agresión contra la población civil ya que este grupo supuestamente tiene interés de generar unos diálogos con el gobierno nacional”, agregó.

Además, criticó las pocas acciones de las autoridades para permitir la permanencia de las comunidades en sus territorios para que se les respete la vida y sean excluidos del conflicto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad