Actualidad

Reforma al Icetex: Así se busca financiar el proyecto propuesto por el gobierno

El Icetex puso en consideración del Ministerio de Hacienda 14 alternativas para cubrir un impacto fiscal que se estima en 500.000 millones de pesos.

Mauricio Toro, presidente Icetex.

Mauricio Toro, presidente Icetex.

El gobierno presentaría este semestre al menos otros 2 proyectos de ley para el sector educación. Estas dos iniciativas legislativas se concentrarán en la educación superior, reformarán la Ley 30 de 1992 y el Icetex. Según lo que se ha podido establecer hasta el momento, la transformación de la entidad que otorga créditos para la educación de los colombianos tiene tres ejes escenciales: acabar con la capitalización de intereses como política de Estado, la modificación del periodo de gracia y cuotas mensuales destinadas principalmente al abono de capital.

Para este proyecto se han realizado por lo menos 80 mesas de trabajo desde que inició el actual gobierno y ya se ha avanzado en el estudio financiero de esta iniciativa. El Icetex calcula que el impacto fiscal que tiene la reforma esta por el orden de los 500.000 millones de pesos y de acuerdo con el presidente de la entidad, Mauricio Toro, se han planteado 14 alternativas de financiación para que el Ministerio de Hacienda pueda realizar el estudio de viabilidad del proyecto.

Sobre estos estudios financieros, se estima que las posibles fuentes de recursos que se han puesto sobre la mesa suman cerca de 1.5 billones de pesos. A propósito, como particularidad la reforma también entregaría el aval para que el Icetex empiece a recibir recursos del Presupuesto General de la Nación y se modificaría el modelo de autosostenimento que actualmente funciona en la entidad.

“Si este proyecto pasa, eso implica que los recursos empiecen a llegar del Estado directamente a Icetex. De los impuestos que ya pagan los bancos, unos puntos porcentuales podrían destinarse para financiar la educación Superior, en nuesrtro caso, los créditos que le damos a los colombianos”, dijo Mauricio Toro sobre la principal fuente de recursos que le han presentado al Ministerio de Hacienda. “Es el Ministerio de Hacienda la cartera que debe decidir la mejor alternativa para lograr nuestro objetivo”, agregó.

En conversación con Caracol Radio, el presidente de la entidad indicó que este tipo de estrategias han funcionado con éxito en países como Costa Rica, puntualmente en CONAPE.

El Icetex también ha compartido propuestas relacionadas con que, el Icetex deje de pagar el impuesto de “4x1.000″ y la entidad podría recibir recursos de las organizaciones sin ánimo de lucro que no cumplan con la reinversión de su objeto social. Además, todas estas alternativas de financiación serían independientes a las fuentes utilizadas para fondear las universidades públicas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad