Política

¿Qué ha pasado con el gabinete de Gustavo Petro durante su primer año de Gobierno?

11 de los 19 ministros que componen el gabinete ministerial de Gustavo Petro salieron de su cargo antes de cumplirse el primer año de Gobierno.

Gustavo Petro en la instalación del Congreso. 20 de julio de 2023. Foto: Presidencia.

Gustavo Petro en la instalación del Congreso. 20 de julio de 2023. Foto: Presidencia.

Colombia

Este 7 de agosto se cumple el primer año de mandato del presidente Gustavo Petro, tiempo en el que jefe de estado ha cambiado a 11 de los 19 ministros de su gabinete.

El 25 de abril el presidente Petro solicitó la renuncia protocolaria de todos sus ministros, esto ante los resultados que estaba obteniendo el trámite de la reforma a la salud en el Congreso de la República. Tras esta solicitud, hubo cambios en los ministerios del Interior, Hacienda, Agricultura, Salud, Ciencias, TICS, Transporte y el Departamento Administrativo de la Presidencia.

Sin embargo, el 27 de febrero fue el primer remezón, pues durante su primera crisis ministerial el jefe de estado pidió la renuncia de otros de sus ministros, Educación, Cultura y deportes. Finalmente, hace unas semanas se conoció la renuncia de la Ministra de Minas quien ha día de hoy, sigue figurando en el cargo.

Para Esteban Salazar, Coordinador de Democracia y Gobernabilidad de PARES, hay tres razones que explican los cambios en el gabinete ministerial: la falta de resultados, las cuotas políticas y la imagen de moderación que representaban algunos de sus jefes de cartera.

Primero, por ausencia de resultados en casos como el de María Isabel Urrutia, exministra del deporte que además resultó también emproblemada en asuntos de contratación pública, y casos como el de Patricia Ariza que hacía parte del Ministerio de Cultura. La segunda razón importante son aquellos ministros y ministras que pertenecían a cuotas políticas de partidos como el Partido de la U y el Partido Conservador, que tenían respectivamente carteras ministeriales como las TIC y el Ministerio de Transporte”.

De acuerdo con Salazar, la tercera razón corresponde a aquellos ministros que buscaban tener algún tipo de imagen de moderación del Gobierno, pero “que no le fue suficiente para el presidente Gustavo Petro a la hora de implementar sus reformas del cambio y por supuesto su plan de gobierno en casos como el de Cecilia López, exministra de Agricultura, casos como el de José Antonio Campo en el Ministerio de Hacienda y casos como el de Alejandro Gaviria en el Ministerio de la Educación”.

Para Yann Basset, profesor de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, no ha sido fácil para el gobierno establecer acuerdos con los demás partidos políticos y esto se evidencio en los cambios que ha venido presentando su gabinete.

Gustavo Petro había empezado con una coalición bastante grande, equilibrada, que tenía un amplio espectro en el Congreso y que tenía, por lo tanto, mucha contra política. Pero finalmente, como hemos visto, esta coalición no aguantó un año, aguantó en realidad un poco más de seis meses, y después entonces, desde este momento, el gobierno se está organizando en un equipo minoritario y más estrecho alrededor de Gustavo Petro. Lo que significa finalmente un gobierno mucho más coherente quizás, pero pues con muchísimo menos apoyos políticos”.

Así mismo, para Camilo González, profesor de la escuela de gobierno de la Universidad de los Andes, el gabinete se ha venido desbaratando porque, según él, reflejaba una coalición o un consenso que no existía realmente.

Creo que parte de la explicación de los cambios tiene que ver con fracturas en la coalición, fracturas en visiones que eran muy disímiles y que tenían un trasfondo electoral, pero no una coherencia en los temas trascendentales. Y también creo que ha sido una estrategia del presidente de poderes, repartir y sacar responsabilidades propias, que podrían interpretarse como propias, y echárselas a sus ministros y ministras”.

A 5 días de que se cumpla el primer año de mandato del presidente Gustavo Petro, las reformas propuestas por sus ministerios siguen sin salir adelante en el Congreso e incluso durante esta semana podrían darse nuevos cambios en su gabinete.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad