Ciudades

Metro de Medellín realizará pedagogía de cultura ciudadana para Regiotram de Occidente

De acuerdo con la Empresa Férrea Regional, el contrato tiene una inversión aproximada de 860 millones de pesos para la implementación de “Cultura Regio”.

Regiotram de occidente.

Regiotram de occidente.

Bogotá D.C.

La Empresa Férrea Regional firmó un convenio por 800 millones de pesos con La Empresa Metro de Medellín para impulsar la “Cultura Regio” una estrategia similar a la “Cultura Metro” en el Regiotram de Occidente.

“Le estamos apostando a un proyecto integral que, desde ya, fortalezca las bases para que cada cundinamarqués aprecie a Regio y comience a sentirlo como propio. A partir de un contrato administrativo queremos recoger esa experiencia exitosa alrededor de un sistema masivo de transporte como lo es el Metro de Medellín” dijo el gerente de la EFR, Andrés Díaz.

De acuerdo con días el contrato tiene una inversión aproximada de 860 millones de pesos por 6 meses de implementación.

“Agradecidos de que nos hayan tenido en cuenta para poder ayudarles en la formación de una modelo de cultura que debe ser propio, es un proceso que debe ser empezado con anticipación, antes que el sistema opere. Se debe formar un triángulo virtuoso de la cultura ciudadana para que perdure y sea sostenible en el tiempo, formado por la información / formación, control y sanción” señaló Tomás Ele jalde, Gerente Metro de Medellín.

Además, en medio del lanzamiento de “Cultura Regio”en el Salón de Gobernador, el gerente explicó que en los próximos días se presentaría el nuevo trámite de licencia ambiental ante la ANLA.

“En el cronograma que nos presentó el concesionario, el nuevo trámite de licencia ambiental debe estar radicado a finales del mes de agosto. Ya iniciamos los momentos de socialización con la comunidad, son tres momentos de socialización. Es un cronograma que validamos y fue aprobado por la interventoría, entonces esperamos que antes de finalizar el mes de agosto nuevamente estemos tramitando la licencia ambiental” dijo el gerente.

De acuerdo con la Empresa Férrea Regional, las obras avanzan en cada una de las zonas del proyecto. En el caso del Taller ANI ubicado en Bogotá, se registra un avance del 98% y frente a la gestión predial se han entregado 154 predios al Concesionario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad