Cúcuta

Polémica en licitación para intervenir El Malecón de Cúcuta

La obra tiene proyectada una inversión de $9.000.000 millones

Getty Images

Getty Images / Michael Hernandez / EyeEm

Cúcuta

La adjudicación de una licitación por encima de nueve mil millones de pesos para intervenir tres puntos estratégicos en El Malecón, sitio emblemático de Cúcuta ha generado una polémica en la ciudad.

De las 23 firmas que se presentaron, la ganadora UMC 2023 habría presentado presuntamente una inconsistencia al tener el RUP vencido, trámite fundamental para poder participar en procesos de contratación, y sin embargo fue el elegido por la Alcaldía de Cúcuta.

El abogado Juan Simón Vásquez dijo a Caracol Radio que “el ganador no estaba habilitado. La administración tiene tres días para dar respuesta a las reclamaciones y a esta situación en la que incurrieron”.

“Nosotros, la firma que yo represento como apoderado quedó en segundo lugar de elegibilidad y esta situación conllevaría a acudir a la justicia, a los organismos de control y a tomar las acciones penales contra todas las personas que participaron en el mismo” dijo el jurista.

Caracol Radio consultó al jefe de prensa de la oficina de planeación Robert Serra sobre el proceso y manifestó que la secretaria de planeación Marcela Rodrigue estaba en un proceso de consulta jurídica para responder pronto a las inquietudes que ha despertado este proceso en la ciudad.

También se espera un pronunciamiento del alcalde Jairo Yáñez que le informe a la ciudadanía el proceso licitatorio, los resultados y la posición de la administración frente a la denuncias de presuntas irregularidades en el mismo.

Así mismos veedores ciudadanos se ofrecieron a respaldar las demandas anunciadas al advertir presunto caso de corrupción en ese proceso licitatorio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad