43.125 estudiantes son beneficiarios del servicio educativo contratado en 2023

La Secretaría de Educación de Cartagena dio inicio a la socialización a través de 185 reuniones en 50 colegios

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Cartagena

Con un proceso de socialización a padres de familia y acudientes, a través de 185 reuniones que han sido programadas en 59 establecimientos educativos y sus respectivas 29 sedes, la Secretaría de Educación Distrital (SED) dio inicio a la socialización del servicio educativo contratado que, en el calendario académico 2023, permite el acceso a la educación de 43.125 estudiantes del Distrito de Cartagena.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

En los espacios de socialización, que son liderados por el equipo de Supervisión de la Prestación del servicio Educativo de la Dirección de Cobertura, los acudientes de los estudiantes beneficiarios de la educación contratada reciben toda la información pertinente sobre las condiciones y características de la prestación del servicio.

Se socializan aspectos como duración del contrato, condiciones de beneficiario, causales de pérdida de la condición de beneficiario, continuidad de los estudiantes en el sistema educativo en clave de trayectoria completa, y selección de un representante de padres o madres y/o acudientes de los estudiantes de matrícula contratada.

La secretaria de Educación del Distrito, Olga Elvira Acosta Amel, se refirió a este proceso y su importancia en aras de garantizar educación digna a niños y niñas en Cartagena.

Dijo que durante el gobierno Salvemos Juntos a Cartagena del alcalde William Dau se ha trabajando en las metas y los compromisos de ampliar todas las posibilidades y alternativas para el acceso a la educación de las niñas y niños de Cartagena.

Es así como, la Secretaría de Educación, a través de su Dirección de Cobertura, viene implementando el proyecto Llego y me quedo en la escuela, por medio del cual busca fortalecer la oferta del ente territorial para la prestación del servicio educativo, encaminado a garantizar el acceso y la permanencia de toda la población en edad escolar.

La contratación del servicio educativo es una modalidad que se utiliza para garantizar el derecho a la educación a los niños y niñas que no logran a acceder a cupos en las instituciones educativas oficiales o públicas.

Este tipo de contratación se realiza actualmente a través de dos modalidades de contratación: banco de oferentes y confesiones religiosas.

Mientras que los bancos de oferentes son establecimientos educativos privados, que se encuentran habilitados para la prestación del servicio educativo; las confesiones religiosas son contratadas cuando el Distrito cuenta con la planta fìsica de una institución, pero se requiere un tercero que se encargue de la administración.

Para la contratación con cada establecimiento educativo se requiere el listado de los estudiantes beneficiarios, elaborado por la Dirección de cobertura.

Adjudicado servicio de vigilancia para colegios y sedes administrativas del Distrito

Para la atención de los estudiantes se pacta una canasta educativa, que contiene de manera detallada todos los elementos que deberá prestar la institución educativa a la población estudiantil asignada en los listados.

Una vez efectuado el proceso de contratación educativa, bien sea a través de banco de oferentes o confesión religiosa, esta tiene una duración de un año académico o lo equivalente a 40 semanas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad