Ciudades

Comunidades piden agilizar construcción de centro de vida en el barrio La Reina

Líderes comunales denunciaron que 100 adultos mayores son atendidos en condiciones de hacinamiento, porque no cuentan con una sede adecuada

Caracol Radio

Caracol Radio

Cartagena

Escombros, basuras, roedores, maleza y consumo de estupefacientes, es el panorama del lote donde funcionaba el centro de vida en el barrio La Reina, suroccidente de la ciudad de Cartagena. En 2021, la comunidad demolió las instalaciones por el alto deterioro de ese lugar, decisión que se aplicó ante el anuncio de la Alcaldía sobre el proyecto para reconstruirlo en ese entonces, sin embargo, hoy todo es incertidumbre.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

De acuerdo con Nelson Martínez, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio San Pedro Mártir, a este centro de vida asisten aproximadamente 100 adultos mayores de sectores aledaños, quienes son atendidos en condiciones de hacinamiento en una pequeña vivienda privada que no es la adecuada.

Las denuncias sobre presuntos actos de corrupción en la Alcaldía Local 3

“Queremos saber qué ha pasado con el centro de vida. Esto tenía un proyecto que estaba listo para ejecutar y ahora nos encontramos con un lote baldío que da vergüenza. Queremos que nos den respuesta inmediata porque los adultos mayores están en hacinamiento en una casa pequeña; cuando llueve tienen que pasarse a casas vecinas pues no es el espacio adecuado”, manifestó Martínez.

El líder comunal advirtió que estas personas de la tercera edad están a punto de quedar en la calle, porque al propietario de la pequeña casa en donde funciona el centro de vida le deben dinero de arriendo.

“Deben 11 meses de arriendo y por eso el propietario está en la penosa necesidad de desalojarlos, debemos ponernos en el pellejo del arrendatario que necesita su dinero pronto”, comentó.

Por su parte, Sol Torres, presidenta de la Junta de Acción Comunal del sector El Progreso del barrio San Pedro Mártir, aseveró que los adultos mayores tienen que caminar largas distancias para poder llegar al inmueble.

“Aproximadamente como 10 a 15 personas de la tercera edad de mi zona asisten aquí al barrio La Reina. Ellos dicen que no quieren venir más acá porque tienen que caminar mucho. Hasta ahora estamos tocando las puertas de la Alcaldía ya que los presidentes de Junta de Acción Comunal anteriores no se dieron por entendido de este proyecto, pero nadie nos dice nada”, puntualizó la líder comunal.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad