Volver

Terrorismo islamista

El nuevo primer ministro de Siria, Mohamad Al Bashir, promete “estabilidad y calma”

Al-Bashir fue designado por los rebeldes para liderar la transición política en Siria luego de 24 años de gobierno de Bashar al-Assad.

Aleppo (Syrian Arab Republic), 02/12/2024.- Armed men take selfies at the Nayrab military airport, in Aleppo, Syria, 02 December 2024. Syrian opposition forces, led by the Islamist militant group Hayat Tahrir al-Sham (HTS) launched an offensive on 27 November, taking large parts of Aleppo, Syria's second-largest city. The offensive triggered counterattacks by the Syrian regime forces as well as Russian and Syrian airstrikes on opposition-controlled areas. More than 400 people, including civilians and militants have been killed since 27 November, SOHR stated, while the United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA) stated that over 20,000 people have been internally displaced within Aleppo and to other governorates. (Rusia, Siria) EFE/EPA/BILAL AL HAMMOUD

Estados Unidos pide presión internacional para desescalar guerra en Siria

El Departamento de Estado pidió a todos los países del mundo ejercer su “influencia” para que no aumenten las tensiones en Siria.

ONU: enfrentamientos en Siria traen “graves implicaciones” en la seguridad regional

ONGs alertan que el Estado Islámico ya tiene control total de Alepo, la segunda ciudad de Siria, mientras el gobierno asegura ser capaz de derrotar “a los terroristas”.

Más noticias

EA5384. WASHINGTON (UNITED STATES), 26/09/2024.- Fotografía de archivo del 13 de septiembre de 2024 del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante una conferencia de prensa en Washington (Estados Unidos). Blinken tachó este jueves de "total irresponsabilidad" la nueva doctrina nuclear del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y que el Kremlin anunció como un "aviso" para que Occidente no autorice a Ucrania el empleo de misiles de gran alcance. EFE/ Shawn Thew
-FOTODELDIA- Beirut (Líbano), 29/09/2024.- Una mujer toma una foto de un edificio destruido en el barrio de Haret Hreik, en los suburbios del sur de Beirut, tras los ataques militares israelíes sobre Beirut, Líbano, 29 de septiembre de 2024. Según el Coordinador Humanitario de la ONU en Líbano, Imran Riza, la reciente escalada en Líbano, una «situación catastrófica», ha provocado la destrucción generalizada de viviendas e infraestructuras en todo el país. Al menos 700 personas han muerto, miles han resultado heridas y casi 120.000 se han visto desplazadas en la última semana. El 28 de septiembre de 2024, el ejército israelí (Tsahal) declaró en X (antes Twitter) que el líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, había muerto en un ataque nocturno contra Beirut. Hizbulá confirmó la muerte de Nasralá en un comunicado el 28 de septiembre de 2024. EFE/ WAEL HAMZEH
Berlin (Germany), 31/12/2023.- Police officers keep watch behind barriers at Sonnenallee street in the district Neukoelln in Berlin, Germany, 31 December 2023. Three pyrotechnics ban zones have been set up in Berlin. The ban applies from New Year's Eve at 6 pm until New Year's Day at 6 am. (Alemania) EFE/EPA/CLEMENS BILAN
Nablus (-), 18/10/2023.- Palestinians protest against Israel's war on Gaza, in the West Bank city of Nablus 18 October 2023. According to Palestinian authorities in Gaza hundreds of people have been killed in an blast at the hospital in Gaza on 17 October. Israel has denied responsibility and said a Hamas rocket misfire caused the blast. More than 3,000 Palestinians and 1,400 Israelis have been killed according to the Israel Defense Forces (IDF) and the Palestinian Health authority since Hamas militants launched an attack against Israel from the Gaza Strip on 07 October. Israel has warned all citizens of the Gaza Strip to move to the south ahead of an expected invasion. (Protestas) EFE/EPA/ALAA BADARNEH
London (United Kingdom), 16/10/2023.- Police watch on as members of the National Jewish Assembly (NJA) protest outside the BBC headquarters in London, Britain, 16 October 2023. Hundreds of Jewish protesters demonstrated against the BBC for refusing to call Hamas terrorists during its recent coverage of events in Israel and Gaza. (Terrorista, Protestas, Reino Unido, Londres) EFE/EPA/ANDY RAIN
Paris (France), 14/10/2023.- Police officers patrol the surroundings of the Les Halles shopping area in Paris, France, 14 October 2023. French President Emmanuel Macron raised its national security alert system to a high level and mobilized 7,000 troops for increased security in response to a knife attack at a school where a teacher was fatally stabbed to death and two others seriously injured. (Terrorismo, Francia) EFE/EPA/TERESA SUAREZ

Desentierran automóvil del fundador de los Talibanes para ponerlo en museo

El Toyota Corolla del fundador de los talibanes estuvo enterrado por 21 años.

Unión Europea pide el rechazo internacional al ataque contra Rushdie

El ataque se produjo 33 años después de ser condenado a muerte por el régimen islámico de Irán por su novela Versos satánicos”

Alemania mandó 9 años a la cárcel a hombres terroristas del Estado Islámico

Un tribunal sentenció a cinco hombres que tienen entre 25 y 34 años.

EN ESPACIOS PÚBLICOS

ONU pide reunión con talibanes tras orden de usar burka en Afganistán

La misión de Naciones Unidas afirma que se trata de una decisión contradictoria y pide respetar derechos humanos en el país.

EN UN MENSAJE

Estado Islámico llama a sus seguidores a ataques en Europa

El grupo terrorista afirma que ese continente está “ardiendo” por la guerra en Ucrania y por eso deben aprovechar.

ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos asesinó al jefe del Estado Islámico

El presidente Joe Biden confirmó que fue en un operativo en el noroccidente de Siria

Burkina Faso

Militares se toman el poder en Burkina Faso

10 horas después de detener al presidente, los militares del país africano anunciaron la disolución del gobierno, del parlamento y cierre de fronteras

PIDEN GARANTÍAS

Talibanes y diplomáticos se reúnen en Oslo para hablar de ayuda humanitaria

Activistas piden a los funcionarios de varios países que pidan el respeto por los derechos humanos y les den garantías a las mujeres en Afganistán.

Talibanes se reunirán con diplomáticos occidentales

Las reuniones se centrarán en solucionar la crisis humanitaria en Afganistán y asuntos políticos, económicos y educativos.

NUEVAS REGLAS

Talibanes emiten nuevo decreto sobre derechos de la mujer

El documento no menciona las peticiones de las mujeres afganas que buscan seguir trabajando y garantizando su educación.

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad