Volver

Pandillas

Haití recibe esta semana contingente policial de Kenia para contener violencia

El grupo policial de mil uniformados estará en la isla atendiendo una “misión multilateral” cuya meta central es frenar la guerra de pandillas.

Habitantes de El Pozón piden consejo de seguridad por enfrentamientos de pandillas

Durante el último aguacero tres personas resultaron heridas tras una pelea en el sector 14 de Febrero

Haití: Garry Conille es designado como primer ministro en periodo de transición

Conille había ocupado el cargo de primer ministro en el país entre 2011 y 2012 y tendrá entre sus tareas pacificar el país.

Más noticias

CH0 SANTIAGO 11/04/2024.- Fotografía cedida por Presidencia de Chile, del presidente Gabriel Boric durante su intervención en la ceremonia de primera piedra del nuevo edificio de la Jefatura Nacional de Inteligencia Policial de la Policía de Investigaciones (PDI), este jueves en Santiago (Chile). El Gobierno chileno llamará a consultas a su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, en protesta por unas recientes declaraciones del canciller venezolano, Yván Gil, que negaba la existencia de la organización criminal transrregional "El tren de Aragua", anunció hoy el presidente chileno, Gabriel Boric. EFE/ Presidencia de Chile / NO VENTAS/ SOLO USO EDITORIAL / CREDITO OBLIGATORIO
AME4788. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 02/03/2024.- Un policía vigila durante los actos de saqueo en el centro de la ciudad, este sábado en Puerto Príncipe (Haití). Continúan los tiroteos esporádicos y los actos de saqueo este sábado en varios barrios el área metropolitana de Puerto Príncipe, creando una situación de miedo, incertidumbre y alerta constantes en la población. EFE/ Siffroy Clarens
AME4903. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 03/03/2024.- Un hombre pasa frente uno cadáveres este domingo, en una calle de Puerto Príncipe (Haití). Al menos una decena de personas murió tras el ataque anoche a la prisión civil de Puerto Príncipe por parte de bandas armadas, que habrían liberado a numerosos delincuentes importantes durante su asalto al presidio. EFE/ Johnson Sabin ATENCIÓN EDITORES: CONTENIDO GRÁFICO EXPLÍCITO
AME4424. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 01/03/2024.- Un policía vigila, cuando la tensión volvió este viernes a Puerto Príncipe con tiroteos entre la Policía y las bandas armadas, después de que la capital haitiana amaneciera en aparente calma tras la violenta jornada de la víspera con al menos cinco muertos y una veintena de heridos, este viernes en Puerto Príncipe (Haití). Según el último balance del Sindicato de Policía de Haití, se elevan a cinco los efectivos que murieron el jueves y cuyos cuerpos aún no han podido ser recuperados. En un principio, se informó de que cuatro policías perdieron la vida al atacar las bandas armadas una comisaría en Bon Repos, en Canaan, en el norte de la capital. EFE/ Johnson Sabin
AME9794. GUAYAQUIL (ECUADOR), 14/01/2024.- Un soldado del ejército ecuatoriano vigila frente al Centro de Privación de Libertad Zonal No. 8 hoy, en Guayaquil (Ecuador). Las Fuerzas Armadas de Ecuador han detenido a 1.327 personas, 143 de ellas bajo cargos de terrorismo, en los últimos seis días de aplicación de un estado de excepción declarado por el Gobierno, con el que intenta superar la ola de violencia desatada por bandas de delincuentes en las cárceles y en las calles. EFE/ Carlos Durán Araújo
AME8257. GUAYAQUIL (ECUADOR), 09/01/2024.- Fotograma hecho durante la transmisión del canal TC Noticias de Guayaquil durante la transmisión de su noticiero, el cual fue interrumpido por hombres armados. Encapuchados armados ingresaron este martes en el canal de televisión TC, en la ciudad de Guayaquil en el suroeste de Ecuador y sometieron su personal durante una transmisión en vivo. EFE/ Captura de transmisión/ SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
QUI01. GUAYAQUIL (ECUADOR) 08/01/2024.-. Fotografía cedida hoy por las Fuerzas Armadas de Ecuador que muestra a soldados de Infantería de Marina mientras realizan un operativo tras un motín en la Cárcel Regional del Litoral, en Guayaquil (Ecuador). El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este lunes un estado de excepción, el primero desde que inició su mandato el pasado 23 de noviembre, tras una serie de motines en al menos seis cárceles del país, que implicó la retención de guardias penitenciarios y la quema de colchones. EFE/FUERZAS ARMADAS DE ECUADOR /SOLO USO EDITORIAL /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad