Valentina Castañeda Sierra

Comenzamos una mini-serie de 2 episodios dedicados a los servicios de mapas y geolocalización. En esta primera entrega, el relato de un viaje de 2016 en el que empecé a entender el alcance de Google Maps.

 ¿Qué es y para qué sirve Google Maps?

La app de Google Maps nos permite ir a cualquier lugar con guía de navegación paso a paso. Maps muestra instrucciones sobre cómo llegar y utiliza información del tráfico en tiempo real para encontrar la mejor ruta para llegar a un destino. Pero no solo está presente en la app Google Maps.

¿Qué necesitamos para utilizar la navegación?

En un teléfono o tablet:
- Activar el GPS.
- Permitir que Google Maps acceda a la ubicación actual y a los altavoces o auriculares para escuchar las indicaciones.

¿Cuáles son las desventajas de Google Maps?

- Google Maps necesita conexión y consumo de datos.

- En los viajes al extranjero, el consumo de datos de Google Maps puede traer cargos costosos por roaming o funcionar solo cuando estamos conectados a una red wifi.

- La navegación no es muy buena si no hay cobertura de datos (puede llegar a perderse).

- Cuando está en marcha Google Maps, el consumo de batería del teléfono es mayor.

¿Cuáles son sus ventajas?

- Google Maps muestra mapas más detallados que otros servicios: incluye rutas de peatones, de barcos, de bicicletas (donde estén disponibles), contenido destacado según lugares y horarios y guías con realidad aumentada.

- Google Maps se parece a una red social: no solo sabe a dónde vamos, también nos pide dejar reseñas de los lugares que hemos visitado.

- Incluye información adicional como horarios de restaurantes o precios de hoteles.

Encuentra más episodios en ElSiglo21esHoy.com

Para descargar este episodio, clic aquí.

ÚLTIMOS EPISODIOS

¿CÓMO PUEDO SUBSCRIBIRME A LOS PODCAST?

CARACOL RADIO Ofrece todos sus contenidos en formato podcast, es decir, podrás suscribirte mediante la tecnología RSS para recibir los últimos episodios de nuestros programas y secciones tan pronto como los emitamos o publiquemos en la web.

Para suscribirte a cualquier podcast, selecciona el icono de podcast (añadir), copia la dirección del fichero y pégalo en tu cliente favorito. En este artículo tienes una selección de los mejores para móvil (iOS y Android) y para ordenador en Windows, macOS y las diferentes distribuciones de Linux.

También puedes suscribirte a través de los agregadores Apple Podcasts o iTunes , Spotify , Deezer o Google Podcast .

Cargando