Colombia saldrá a las urnas este domingo para elegir Congreso
Más de 38 millones de colombianos están habilitados para ejercer su derecho al voto este domingo 13 de marzo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/3M6NASWCXJKYBDZPX5ZFQH57AM.jpg)
Más de 38 millones de ciudadanos están habilitados para votar este domingo / Colprensa (Colprensa)
Este domingo 13 de marzo el país vivirá una nueva contienda electoral en la que se elegirá Congreso de la República, 16 curules transitorias de paz y se adelantarán tres consultas interpartidistas. El horario de votación, como es tradición en Colombia, comienza a las 8 de la mañana y culmina a las 4 de la tarde.
Para las elecciones de este fin de semana están habilitados para votar 38.819.901 colombianos, según el potencial estimado por la Registraduría Nacional. De ese número, 20.031.855 son mujeres y 18.788.046 hombres.
Se instalarán en todo el territorio colombiano 12.512 puestos de votación: puestos rurales 7.089, puestos urbanos 5.173 y en el exterior, según la Registraduría Nacional, 250. En total se instalarán 112.009 mesas.
Para estas elecciones fueron designados 727.823 jurados de votación, y las personas llamadas a prestar este servicio son docentes, estudiantes universitarios, empleados oficiales y de empresas privadas, y partidos y movimientos políticos.
- Por primera vez Colombia elige 16 curules de paz para las víctimas
- Registrador pide a Cancillería atender denuncias de votación en el exterior
El 13 de marzo también se realizarán consultas interpartidistas, el Equipo por Colombia, el Pacto Histórico y la Centro Esperanza, mediante ese mecanismo, buscan elegir el candidato único a la presidencia de la República.
Según datos de la Registraduría, el preconteo empezará por las consultas interpartidistas, luego Senado, Cámara de Representantes y culmina con las curules de paz.