Más de $2.956 millones en sanciones se han impuesto a las aerolíneas
En su mayoría, por el incumplimiento en los reembolsos por parte de las compañías aéreas
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/6R7JXBXLGBLQVGCWATY6URKQW4.jpg)
Pasajero aeropuerto (Colprensa)
Ante las quejas de los usuarios del transporte aéreo, de los 77 pliegos de cargos formulados en el modo aéreo por la Dirección de Investigaciones de ´Protección a usuarios de la Delegatura de la Superintendencia de Transporte, se han impuesto 23 sanciones por más de $2.956 millones en los últimos dos años.
De acuerdo con el informe en el 2020 se sancionó a Viajes y Turismo Mundiales por publicidad engañosa, a EasyFly por incumplir los términos del reembolso, específicamente, por la diferencia entre la información y el cobro en el servicio y por la demora en el vuelo; finalmente, a Fast Colombia por incumplir, también, los tiempos en que se deben realizar los reembolsos al pasajero. Las sumas de las sanciones en ese año ascendieron a los $ 1.008.679.239.
Por su parte, en 2021 según la Superintendencia de Transporte dicha suma estuvo cerca a duplicarse. Así, en el año anterior las sanciones ascendieron a $ 1.947.481.285, en su mayoría, por el incumplimiento en los reembolsos por parte de las compañías aéreas, así como por no informar a los usuarios los motivos de las demoras.
En esta oportunidad, las sancionadas fueron las compañías aéreas Fast Colombia, Avianca, Interjet, Latam, Spirit Airlines, EasyFly, Wingo e Iberia.