Misterios y creencias

Semana Santa

¿Por qué se celebra la Semana Santa?

La Semana Santa se celebra en cada rincón del mundo de una forma diferente y particular

Semana Santa en Colombia

Semana Santa en Colombia / Getty Imagenes

 Una de las celebraciones más importantes para los católicos es sin duda la Semana Santa, donde se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

Durante esta semana se realizan actividades en torno a lo anterior mencionado, recordando así la historia del salvador. Todo comienza el Domingo de Ramos, donde se celebra la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, quien es recibido con hojas de palma y ramas de olivo.

El Jueves Santo, por su parte, se celebra la última cena de Jesús  y el Viernes Santo la crucifixión.

Esta conmemoración de la Resurrección de Cristo se convirtió en un calendario de fiestas cristianas a lo largo el todo el año, en los que se celebran distintos momentos de la vida de Jesús, los santos y santas.

Otro nombre que seguramente se escucha durante esta celebración es la Semana de Pascua, este es otro nombre que se le da a la conmemoración de la Resurrección de Jesús.

Sin embargo, en Estados Unidos esta época festiva de pascua, tradición que comparten otros países, tiene su origen en Europa occidental, pues aseguran que cuando metieron a Jesús en el sepulcro, dentro de la cueva había un conejo que vio como la gente entraba para llorar su muerte. Así mismo, el conejo vio como Jesús se levantó y se al cielo, por eso durante la celebración se resalta al "Conejo de Pascua".

Pues se dice que el conejo aviso a todo el mundo que Jesús había resucitado, pero como no podía hablar lo avisó con un huevo pintado que llevó a cada casa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad