Uribe: Me cita a indagatoria con implícita medida de aseguramiento
Dice que la Corte Suprema lo "presume manipulador".

Colprensa
Luego del golpe político que representó el anunció de su renuncia como senador, el expresidente Álvaro Uribe dejo entrever en su cuenta en Twitter que el llamado a indagatoria que le hizo la Corte Suprema de Justicia pretendía llevarlo a la cárcel.
En su cuenta en Twitter, Uribe además publicó un escrito dirigido al presidente del Congreso, Ernesto Macías, en el que le pide que se tramite su renuncia.
“La Honorable Corte Suprema me ha llamado a indagatoria, por lo anterior renuncio al Senado de la República y pido se me acepte la renuncia”.
Sin embargo, por ahora, la carta formal no ha sido radicada en la secretaría del Senado o en la presidencia de la corporación.
Le puede interesar: ¿Por qué llaman a indagatoria a Uribe?
La Corte Suprema había anunciado estas decisiones a los periodistas Felipe López y Nestor Morales. El magistrado que lo anticipó, que lo filtró, debe renunciar
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 24 de julio de 2018
El comunicado de la Corte ya es un prejuzgamiento: hice el anuncio de que continuaría desmontando falsos testimonios, he procedido de acuerdo con la ley y mis derechos, la Corte sin escucharme califica mi accionar como manipulación de testigos
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 24 de julio de 2018
He pedido a los abogados no dar declaraciones en mi nombre
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 24 de julio de 2018
Informaré sobre cómo llegué a testigos, tema que la Corte no quiso investigar, simplemente me presume manipulador y me cita a indagatoria con implícita medida de aseguramiento
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 25 de julio de 2018
Corrijo Hay reiteradas denuncias de que las grabaciones las hizo la agencia Británica MI 6 amigos de Juán Manuel Santos. Autoridades extranjeras en una treta en mi contra
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 25 de julio de 2018
Esta es la nota que remite a la Corte el vídeo de uno de mis acusadores, que es concordante con el twitter de Gonzalo Guillén, antes de elecciones, que anunciaba que el ex paramilitar invitaba a votar por Iván Duque, todo para desacreditar pic.twitter.com/zqUdFnYifq
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 25 de julio de 2018
Nunca he eludido a la Corte Suprema para que ahora inventen que la renuncia al Senado es para quitarle la competencia.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 25 de julio de 2018
La acusación sobre testigos que me hacen la basan en hechos realizados a tiempo que ejerzo como senador, lo cual mantiene la competencia de la Corte

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir