Convivencia digital: claves para un uso responsable de los dispositivos móviles en familia

La presencia de dispositivos móviles en nuestra vida cotidiana es cada vez mayor. Más que resistirnos a su uso, es importante aprender a manejarlos de forma razonable y creativa. Dialogar en familia, establecer acuerdos, utilizar controles parentales y comprometernos con la ciudadanía digital son pasos esenciales para construir una relación saludable con la tecnología.

Adecuación del esfuerzo terapéutico: un componente del derecho a morir dignamente

Sufrir una enfermedad grave o recibir una noticia médica difícil puede llevarnos a enfrentar una pregunta crucial: ¿qué hacer si el tratamiento no ofrece posibilidad de curación o incluso puede agravar la situación? ¿Hasta dónde y hasta cuándo continuar? En Familia conversamos sobre este tema.

Hacia el centenario de Gabo

Pensando desde ahora en lo que será esta celebración, los invitamos “En Familia” a conocer actividades y experiencias que se están realizando, inspiradas en la vida y la obra de nuestro Premio Nobel.

Mujeres en la ciencia: avances, desafíos y el camino por recorrer

El camino de las mujeres en la ciencia ha estado marcado por desafíos, pero también por avances significativos. En Familia, conversamos con mujeres investigadoras sobre el desarrollo científico y cómo la equidad de género es clave para inspirar a nuevas generaciones.

Mujeres y fogones: rescatando la ancestralidad a través de la cocina

La cocina, más que una necesidad, es un puente hacia la ancestralidad, un espacio donde los valores tradicionales renacen a través de la alimentación sana y consciente. Acompáñenos a descubrir las historias de mujeres que convierten los fogones en un escenario de memoria, identidad y cultura.

El futuro se investiga hoy: innovaciones universitarias que están cambiando el país

Desde laboratorios de robótica hasta el desarrollo de sensores de temperatura sin contacto, las universidades de todo el país están impulsando investigaciones que podrían transformar diversas industrias y mejorar la calidad de vida.

Jóvenes lideresas: mujeres que transforman realidades

En el marco del Día Internacional de la Mujer, ONU Mujeres nos invita a reflexionar sobre los derechos, la igualdad y el empoderamiento de las mujeres y niñas. A través de historias inspiradoras de jóvenes lideresas de Colombia, descubrimos cómo están luchando por un futuro mejor para sus comunidades.

Día Internacional de Trasplantes: Reflexiones sobre los avances en la ley colombiana

El 27 de febrero celebramos el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los logros alcanzados desde la implementación de la ley que busca mejorar la calidad de vida de miles de colombianos.

¿El amor sana o el amor enferma?: Características de un amor sano

Descubre las claves para identificar un amor saludable y cómo reconocer las señales de una relación tóxica.

Los Mejores Momentos En Familia 2024

Gracias por acompañarnos en este 2024. Juntos conocimos historias y conversamos sobre temas que conectan con las familias colombianas. ¡Nos encontramos nuevamente en el 2025!

Más noticias

Amigos celebran la Navidad en una azotea con gorros navideños (Foto vía Getty Images)
Se ha definido al agotamiento laboral como un tipo de estrés relacionado con el trabajo. Foto: Getty Images / WESTEND61
Azúcar refinado con una cuchara y azúcar sin refinar, de color marrón. (Fotos vía Getty Images)

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad