Se abre puerta para reconocer derechos laborales en las apps
Una sentencia reconoció los derechos de un domiciliario y la plataforma tiene que pagarle todas sus prestaciones sociales.

Se abre puerta para derechos laborales que tendrían que cumplir las apps
07:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En diálogo con 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, Javier Almanza, coordinador del Área Laboral del Consultorio Jurídico de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, se refirió a una sentencia reconoció la relación laboral entre un domiciliario y la empresa Internet Services Latam SAS, con sigla Mercadoni, es un trabajador y no un colaborador.
“Es la primera vez que la legislación colombiana abre la puerta para los derechos laborales que tienen que cumplir las plataformas”, afirmó el coordinador.
El Juzgado Sexto Laboral de Pequeñas Causas de Bogotá, le dio la razón a Carlos Pérez y le reconoció sus derechos laborales.
“Condena a la empresa a pagarle todas las prestaciones por el tiempo que duró este contrato laboral”, dijo Almanza.
La demanda fue elaborada y acompañada por el Consultorio Jurídico de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y esa decisión tiene efectos futuros para los trabajadores y las plataformas.