Ciudades

Manitoba pone en funcionamiento nueva planta de producción

Su construcción exigió una inversión de 10 millones de dólares. La empresa vallecaucana exporta sus productos a 12 países en Latinoamérica

Manitoba pone en funcionamiento nueva planta de producción

Manitoba pone en funcionamiento nueva planta de producción / Foto Especial para Caracol Radio

Valle del Cauca

Luego de 38 años de labores en los que se ha destacado por ser una compañía innovadora, lograr un reconocimiento en el consumidor y en la industria y acorde con la evolución natural del negocio que tiende hacia lo natural, Manitoba hace su anuncio más importante desde su fundación.

Con el objetivo de cumplir con los más altos estándares de calidad exigidos por el mercado nacional e internacional y ofrecer nuevos productos saludables, la compañía vallecaucana Manitoba presenta su nueva planta de producción, ubicada en el municipio de Yumbo.

La nueva planta tiene capacidad para producir 1.200 toneladas mensuales, ocupa un área de 10.000 metros y está equipada con tecnología de punta, que cumple con los más altos estándares ambientales a nivel mundial.

Para su adecuación, Manitoba invirtió un total de US$10 millones, destinados a la infraestructura y adecuación de una planta que tiene como proyección convertirse en una de las más modernas de Latinoamérica. En la inversión se destaca la adquisición del nuevo horno tostador, con capacidad de una (1) tonelada por hora que duplica la producción.

El diseño moderno y amigable y la comodidad de los 450 trabajadores de Manitoba fue uno de los aspectos más importantes que se tuvieron en cuenta en la nueva planta. Los espacios proporcionan bienestar para cada uno de los colaboradores, a la vez que invitan a desarrollar nuevos productos, acordes con las tendencias y los gustos de hoy.

Manitoba es una empresa que nace en 1980, fundada por los hermanos Gustavo e Ignacio Llano Domínguez, la cual tuvo su origen en la venta de una receta casera de maní confitado en el colegio. Luego la venta se traslada a la universidad y hoy se ha convertido en una de las empresas líderes en el sector de maní y frutos secos a nivel nacional e internacional.

Su producto original es el maní, al principio confitado y luego con sal. Con el paso de los años se han ido sumando nuevas semillas, nueces, sabores, especies y cereales. Actualmente el portafolio está compuesto por 240 referencias, comercializadas en cerca de 1.500 puntos de venta en todo el país.

Además, desde 1999 Manitoba hace presencia en el mercado internacional, siendo Ecuador su primer destino. Hoy los productos llegan a 12 países: México, Bolivia, Cuba, Guatemala, Honduras, Panamá y Paraguay, entre otros.

La investigación y el desarrollo de nuevos productos siempre han sido constante en Manitoba. Desde su inicio la compañía ha buscado satisfacer las necesidades del consumidor, por ello el portafolio combina productos de origen nacional como el maíz y las habas, así como diversidad de frutas y frutos secos, con otros que resultan ser atractivos para el paladar colombiano por ser originarios del exterior como pistachos, macadamia, marañón, almendras, arándanos y blueberries, los cuales complementan una experiencia en textura y sabor.

Actualmente, la compañía cuenta con una amplia oferta de productos saludables, que contienen proteínas, fibras, vitaminas, minerales, bajos en sodio y sin azúcar añadida.

Para Ignacio Llano Domínguez, Gerente General de Manitoba: “la nueva planta es un orgullo que hoy presentamos no sólo a la región del Valle del Cauca, sino a Colombia entera. Manitoba se fortalecerá en el desarrollo de productos innovadores para atender las necesidades del mercado nacional e internacional, con snacks saludables y agradables para el consumidor y nos potencializará con el lanzamiento de nuevas referencias cada año”.

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad