Administración Petro dejó procesos fiscales por $1.13 billones
Los sectores con más procesos son Movilidad y Educación
La Controlaría de Bogotá analizó las inversiones en el plan de desarrollo de administración de Petro. Los sectores que estuvieron bajo la lupa del ente de control fueron, salud, educación, infraestructura vial, movilidad, vivienda, servicios públicos, seguridad, entre otros, que generaron un rezago en los proyectos de inversión.
Según el balance de la Contraloría, la administración de Petro fue ineficiente, antieconómica, e ineficaz ya que generó pérdidas de hasta $1 billón durante los cuatro años de mandato. Son cerca de 591 procesos fiscales que afronta la pasada administración entre los cuales están:
Algunos temas por sector que fueron abordados dentro del análisis realizado por la Contraloría de Bogotá.
Servicios Púiblicos
La ETB se presentó irregularidades en la implementación y ejecución del plan de retiro Voluntario también, cerca de $2.3 billones invertidos en infraestructura y redes no que no retornaron. La falta de planeación que generó el esquema de aseo en la capital y el caos en los barrios generó un déficit de $43 millones por otra parte, el impacto negativo de la carga laboral y prestacional en la Empresa de Acueducto y alcantarillado de Bogotá que afectó las finanzas por la incorporación de más de 3.000 trabajadores.
Sitp y malla vial de Bogotá
Afectación de las finanzas fue de un valor de $292.000 millones por la reducción de la tarifa de Transmilenio, los retrasos en la entrada en funcionamiento del Sitp, el incumplimiento del contrato suscrito con Coobus SAS y Egobus SAS, entre otras cosas. La Malla vial presentó falta de mantenimiento, reparcheo y construcción de nuevas vías.
Salud
La salud no se salva en el plan de desarrollo, en la Red Hospitalaria faltó el cobro de cartera en red hospitalaria de Bogotá y hubo baja inversión en infraestructura de hospitales. Los CAMAD presentan fallas en diseños y, operatividad. Cabe resaltar todos los problemas que tiene la Eps, Capital Salud.
Economía y política pública
El listado de obras inconclusas está en 49 las cuales suman un valor de $1.024.889.304.323 por supuesto, la baja ejecución del presupuesto.
