Manizales

Anserma (Caldas) fue declarado como municipio de alto riesgo por fiebre amarilla

Además, se declaró la emergencia sanitaria en toda la jurisdicción, por lo que las autoridades municipales en salud reforzarán la inmunización a todos los habitantes.

Vacunación contra la fiebre amarilla

Vacunación contra la fiebre amarilla / . (Getty)

Manizales

Las autoridades del municipio de Anserma (Caldas) declararon la emergencia sanitaria por riesgo de fiebre amarilla, a pesar de que a principios de este mes se decretó la alerta amarilla por la contingencia de dicha enfermedad, las implementaciones de contingencia se fortalecerán con el fin de prevenir algún caso al respecto.

Norma Cecilia López, secretaria de Salud, afirma que Anserma ha sido declarado como municipio de alto riesgo por la emergencia sanitaria a nivel nacional. “En ese orden de ideas, establecimos todas las acciones que propuso el Ministerio Nacional para la contingencia, lo que implica que expediremos un acto administrativo al respecto, ya que tenemos franja limítrofe con Neira, donde se presentó el primer fallecimiento por fiebre amarilla en el departamento”.

La funcionaria, agrega que dentro del contexto actual, vacunarán a todo el talento de la salud, al personal de apoyo, de la administración municipal, organismos de socorro y demás que deban desplazarse hacia zonas de riesgo.

Igualmente, el personal encargado realizará tarea pedagógica con la comunidad y se hará vigilancia epidemiológica para salvaguardar la salud de la población.

Le puede interesar: Cuatro alcaldes piden al INVÍAS intervenir la carretera entre el oriente de Caldas y norte de Tolima

Le puede interesar: En Manzanares (Caldas) se declaró la emergencia en salud por la fiebre amarilla

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad