Atentado en La Plata, Huila es una clara infracción al DIH: Defensoría
El ministro de Defensa ofreció hasta 300 millones de pesos para capturar a los responsables, que harían parte de las disidencias de “Iván Mordisco”.

Explosion en La Plata, Huila durante el Jueves Santo. Foto: Suministrada
JUSTICIA
La Defensoría del Pueblo calificó el atentado del 17 de abril en La Plata, Huila como una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH).
La detonación de una motobomba cobró la vida de dos jóvenes hermanos y dejó heridas a otras 24 personas. Frente a estos hechos explica la Defensoría que el artefacto explosivo tuvo un efecto indiscriminado sobre la población civil.
“La detonación en una zona de alta concentración de personas evidencia un desconocimiento del principio de distinción y de la obligación de proteger a la población civil”, indicó la entidad.
Sobre estos hechos, el Ministerio de Defensa dijo que los responsables serían las disidencias de alias “Iván Mordisco”, por lo que ofreció una recompensa de hasta 300 millones de pesos.
“El cartel narcotraficante de las disidencias de las extintas FARC de alias Mordisco, serán las responsables de los recientes atentados terroristas contra la población civil en Cauca, Valle y Huila. El terrorismo es la cobarde expresión del desespero de los carteles del narcotráfico, frente a las grandes afectaciones que las Fuerzas Militares y de Policía han realizado en pro de proteger la vida", indicó el ministro.
Los jóvenes que fueron asesinados
Las víctimas mortales son Luisa Fernanda y Sergio Trujillo Peña, de 20 y 17 años respectivamente.
Según las autoridades estaban recién graduados de bachillerato.
“Solidaridad a su familia por esta pérdida irreparable. Esto no fue un ataque contra el Estado. Fue un crimen contra la juventud y la población. Esto es un crimen de guerra y de lesa humanidad. Alzamos la voz y exigimos que también la alcen las ONG y la comunidad internacional”, dijo el ministro de Defensa.
Por su parte la Defensoría se solidarizó con la familia.
“Acompañamos a la familia Trujillo Peña, así como a las familias de todas las personas heridas y del pueblo de La Plata”, indicó la entidad.
Alerta temprana que no habría sido acatada
La Defensoría del Pueblo recordó que la Alerta Temprana N° 025 de 2022 ya advertía sobre la expansión de las disidencias y el riesgo de este tipo de hechos.
Esta alerta preveía afectaciones a las comunidades, como el desplazamiento masivo ocurrido en 2023, múltiples casos de reclutamiento de menores y asesinatos selectivos.
Adicionalmente, la Alerta Temprana Nacional N° 001 de 2025 también advirtió riesgos para los derechos de las poblaciones por posibles confrontaciones entre las disidencias al mando de Mordisco y las que se encuentran al mando de Calarcá.
La Defensoría hizo un llamado a las instituciones concernidas en las recomendaciones de las Alertas Tempranas para que adopten medidas de prevención oportunas y la mitigación de los riesgos advertidos. Asimismo, pidió a los grupos armados no estatales presentes en la zona a dejar a la población civil por fuera del conflicto y a cumplir los principios del DIH.